Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1620
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)spa
dc.contributorLevita, Mario Patriciospa
dc.creatorBusnelli, Luis Enriquespa
dc.date2022spa
dc.date.accessioned2023-10-31T18:31:57Z-
dc.date.available2023-10-31T18:31:57Z-
dc.identifier.citationBusnelli, L. E. (2022). La reinserción social como objetivo fundamental del legislador bonaerense en materia de ejecución penal. [Tesis del Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1620spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1620spa
dc.descriptionEl problema de investigación de esta Tesis de Doctorado se fundamenta en el análisis de la experiencia titulada: PROYECTO PRE-HOGAR DE REINSERCIÓN SOCIAL PARA INTERNOS- CONDENADOS, que tuvo lugar en la Provincia de Buenos Aires (Argentina) en el marco del acuerdo suscrito entre la Universidad Nacional de Lujan y el Servicio Penitenciario provincial entre los años 1993 y 1995. Asimismo, también se tendrán en cuenta actividades posteriores de similar tenor tales como el convenio marco entre el Ministerio de Justicia bonaerense y la Universidad Nacional de La Plata de fecha 20 de febrero de 2019 a efecto de que las personas privadas de la libertad efectúen tareas educativas en esa Casa de Altos Estudios y la labor llevada adelante en el complejo penitenciario de San Martin provincia de Buenos Aires –entre otros establecimientos penitenciarios- por la fundación “Los Espartanos” cuya fecha de fundación data del año 2009 y su misión consiste en “Transformar la vida de las personas privadas de su libertad para su integración social y laboral, a través de la práctica del rugby, la espiritualidad y la educación”. En virtud del tiempo transcurrido efectuaré un análisis de aquellas experiencias a la luz de la situación actual en materia de ejecución penal conforme lo legislado por la Ley marco número 24.660 y la Ley provincial número 12.256, sin perder de vista los postulados básicos del sistema acusatorio –implementado en el ámbito bonaerense en el año 1998- y la necesidad de profundizar en dichos mecanismos de reinserción atendiendo los principios que emanan de la teoría de la prevención general positiva. A efectos de lograr tales cometidos se realizarán tareas de campo que ilustren el avance en la materia y que evidencien los aspectos a mejorar.spa
dc.descriptionFil: Busnelli, Luis Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent95 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.subjectDELITO Y JUSTICIA PENALspa
dc.subjectEX DELINCUENTESspa
dc.subjectTRABAJO DE LOS PRESOSspa
dc.subjectREINTEGRACIONspa
dc.titleLa reinserción social como objetivo fundamental del legislador bonaerense en materia de ejecución penalspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesisdoctoralspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Aparece en las colecciones: Doctorado en Ciencias Jurídicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DCJ-Busnelli.pdf1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo entrevista Laura Conti.pdf220.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.