Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1667
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución 3.0 Argentina (CC BY NC ND 3.0 AR)spa
dc.creatorAcosta Marianaspa
dc.creatorLanusse, Maríaspa
dc.date2023spa
dc.date.accessioned2023-11-15T21:42:07Z-
dc.date.available2023-11-15T21:42:07Z-
dc.identifier.citationAcosta, M. y Lanusse, M. (2023). Percepciones de la opinión pública argentina sobre el acuerdo con el FMI (2022). Revista de investigación del departamento de Humanidades y Ciencias Sociales,12(24), 1-20.https://doi.org/10.54789/rihumso.23.12.24.1spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1667spa
dc.descriptionLa vuelta de Argentina al FMI, en 2018, se convirtió en una de las principales temáticas de controversia pública. Desde el sistema político y el sistema de medios se activó un proceso de encuadre del issue destinado a influir en las percepciones de la opinión pública. Este artículo busca aportar evidencia empírica sobre el posicionamiento de la ciudadanía argentina frente al acuerdo que logró el Gobierno con el organismo en enero de 2022. Recurrimos a la encuesta de opinión como instrumento de recolección de datos. El marco teórico que guía el estudio integra la conceptualización del framing y los aportes de los estudios de comunicación gubernamental. Dentro de los principales hallazgos destacan que se registra un cierto grado de desconocimiento respecto de la firma del acuerdo, controversia en el debate social respecto a cómo fue el proceso de endeudamiento público y valoraciones negativas hacia la comunicación gubernamental.spa
dc.descriptionFil: Acosta, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Lanusse, María. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent20 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidadesspa
dc.relationinfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rihumso.23.12.24.1spa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ar/spa
dc.sourceISSN 2250-8139spa
dc.sourceRevista De Investigación Del Departamento De Humanidades y Ciencias Sociales. 2023; 12(24) : 1-20spa
dc.subjectPOLITICA DE COMUNICACIONspa
dc.subjectPUBLICACIONES OFICIALESspa
dc.subjectDEUDA EXTERNAspa
dc.subjectACUERDOS ECONOMICOSspa
dc.subjectOPINION PUBLICAspa
dc.subjectENCUESTAS DE LA OPINION PUBLICAspa
dc.titlePercepciones de la opinión pública argentina sobre el acuerdo con el FMI (2022)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Aparece en las colecciones: 2023, Nro. 24

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RihumSo 24.1.pdf517.85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.