Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/565
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)spa
dc.contributorLeon, Paula Gabriela Verónicaspa
dc.creatorLeon, Paula Gabriela Verónicaspa
dc.creatorLammana, Melisaspa
dc.creatorFranco, Danielspa
dc.creatorRodríguez, Rosariospa
dc.creatorUgarte, Camilaspa
dc.date2017spa
dc.date.accessioned2021-05-18T21:25:50Z-
dc.date.available2021-05-18T21:25:50Z-
dc.identifier.citationLeon, P. G. V., Lammana, M., Franco, D., Rodríguez, R., Ugarte, C. (2017). Disminución de las pérdidas y desperdicios de productos frutihortícolas en las etapas de cosecha, postcosecha e industrialización como congelados, almacenamiento y distribución [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/565spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/565spa
dc.descriptionEn el segundo año del proyecto de investigación se abordó la merma en las etapas de cultivo de plantines, cosecha, postcosecha, envasado, almacenamiento y transporte. Los objetivos propuestos fueron: clasificar, cuantificar y elaborar propuestas para disminuir los desperdicios producidos en las etapas hasta que el producto se comercializa. Se analizó cada operación y la forma de realizarlas con mayor eficiencia. Los trabajadores rurales involucrados buscan asociarse para comercializar más eficientemente sus productos. Asimismo se encuentran en un proceso de obtener productos hortícolas con un sistema de producción cuidadoso del medio ambiente. La logística de cada operación implica cambios de conducta y de hábitos de los trabajadores rurales. A tal fin se sentaron bases para la mejora contínua: capacitarse en buenas prácticas agrícolas BPA, estandarizar procesos de producción, de elaboración de compost, buscar alternativas menos agresivas y contaminantes que los herbicidas y plaguicidas utilizados.spa
dc.descriptionFil: Leon, Paula Gabriela Verónica . Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Lammana, Melisa. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Franco, Daniel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Rodríguez, Rosario. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Ugarte, Camila. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent16 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicasspa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/C2-ING-038/AR. Buenos Aires. San Justo/Disminución de las pérdidas y desperdicios de productos frutihortícolas en las etapas de cosecha, postcosecha e industrialización como congelados, almacenamiento y distribuciónspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/spa
dc.subjectTRABAJADORES AGRICOLASspa
dc.subjectPRODUCTOS VEGETALESspa
dc.subjectDESECHOS AGRICOLASspa
dc.subject.ddc338.16spa
dc.titleDisminución de las pérdidas y desperdicios de productos frutihortícolas en las etapas de cosecha, postcosecha e industrialización como congelados, almacenamiento y distribuciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.