Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1028
Autor(es): | Bruno, Norberto |
Título: | Reforma financiera de la ley 24.156: propósitos y realidades veinte años después |
Descriptores y temas: | ADMINISTRACION PUBLICA ADMINISTRACION FINANCIERA ORGANOS CONSULTIVOS DEL EJECUTIVO RENDICION DE CUENTAS |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
Referencia sugerida: | Bruno, N. (2013). Reforma financiera de la ley 24.156: Propósitos y realidades veinte años después. RInCE, 4(8), 1-12. https://doi.org/10.54789/rince.82 |
Resumen y filiaciones: | El programa de reforma financiera puesto en práctica a partir de 1993 en virtud de la Ley 24.156 se planteaba como uno de sus objetivos el conformar estructuras de control interno y externo integradas entre sí y con la administración financiera, operando con un alcance amplio, tal que incluya los aspectos tradicionales de cumplimiento normativo y de regularidad contable, presupuestaria y patrimonial junto a los de economía, eficiencia y eficacia. Veinte años después, al confrontar esos propósitos con la realidad, es posible caracterizar las condiciones que aún resta satisfacer para tener aprobadas asignaturas básicas de control público. Fil: Bruno, Norberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1028 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | 2013, Vol. 4 Nro. 8 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RInCE 4.8.2.pdf | 56.52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.