Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1046
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)spa
dc.creatorBasanta, Elisa Martaspa
dc.creatorBidiña, Ana Marcelaspa
dc.creatorEzeiza Pohl, Carlos Enriquespa
dc.creatorPérez, Nélidaspa
dc.creatorPerissé, Marcelo Claudiospa
dc.creatorMecca, Dorina Elizabethspa
dc.date2014-
dc.date.accessioned2022-04-26T00:23:17Z-
dc.date.available2022-04-26T00:23:17Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationBasanta, E. M., Bidiña, A. M., Ezeiza Pohl, C. E., Pérez, N., Perissé, Marcelo Claudio (2014). El modelo de Gestión del Conocimiento y su aplicación a la política y gestión de la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional de La Matanza. RInCE, 5(10), 1-23. https://doi.org/10.54789/rince.10.3spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1046spa
dc.descriptionEste artículo describe los resultados alcanzados a través del proyecto de investigación “Gestión del conocimiento”, como parte integrante del Programa de Investigación:“ Gestión y vinculación del conocimiento en ciencia y tecnología en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)” de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNLaM, dicho proyecto ha tenido como objetivo el desarrollo de un sistema de gestión, integral que abarque todas las áreas de incumbencia de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNLaM bajo el modelo de Gestión del conocimiento a través de aplicaciones informáticas de desarrollo propio, que permitan optimizar la gestión de las actividades en Ciencia y Tecnología que se lleven a cabo entre las distintas unidades académicas de la Universidad, conforme a las políticas, directivas y estándares de calidad propuestos por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, la Secretaría de Políticas Universitarias, organismos municipales, provinciales nacionales e internacionales.spa
dc.descriptionFil: Basanta, Elisa Marta. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Bidiña, Ana Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Pérez, Nélida. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Perissé, Marcelo Claudio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Mecca, Dorina Elizabeth. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent23 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicasspa
dc.relationinfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.10.3spa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spa
dc.sourceISSN: 1851-3239spa
dc.sourceRevista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2014; 5(10)spa
dc.subjectCIENCIA Y TECNOLOGIAspa
dc.subjectPOLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIAspa
dc.subjectGESTION DEL CONOCIMIENTOspa
dc.subjectAUTOMATIZACION DE OFICINASspa
dc.subject.ddc651.530 285spa
dc.titleEl modelo de Gestión del conocimiento y su aplicación a la política y gestión de la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional de La Matanzaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Collection(s) :2014, Vol. 5 Nro. 10

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
RInCE 5.10.3.pdf226.26 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.