Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1239| Autor(es): | Bruno, Norberto |
| Título: | Presupuesto Público. Breve historia. Reglas, ficción y realidad en la República Argentina. |
| Descriptores y temas: | PRESUPUESTO ECONOMIA ADMINISTRACION PUBLICA ARGENTINA |
| Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
| Referencia sugerida: | Norberto, B. (2021). Presupuesto Público. Breve historia. Reglas, ficción y realidad en la República Argentina. RInCE, 11(22), 1-24. https://doi.org/10.54789/rince.22.10 |
| Resumen y filiaciones: | Las repercusiones del presupuesto público sobre la vida y la hacienda de las personas y de las unidades económicas y sobre el conjunto de la economía nacional son innegables. Para bien o para mal. El presupuesto público ha sido caracterizado de muchas maneras, entre ellas, como institución legal y financiera. Este puede ser su rasgo esencial dentro de las democracias representativas. Es a la vez el plan de acción y el marco normativo para el gobierno ejecutivo y un referencial vigoroso para las decisiones económicas privadas. Eso en la medida en que esté razonablemente formulado y respetablemente ejecutado. Fil: Bruno, Norberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina |
| URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1239 |
| Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
| Aparece en las colecciones: | 2021, Vol. 11 Nro. 22 |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RInCE 11.22.10.pdf | 349.58 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.