Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1391
Autor(es): | Bertranou, Fabio Casanova, Luis |
Título: | ¿Es la informalidad laboral inflexible a la baja en la Argentina? Experiencias recientes y perspectivas |
Descriptores y temas: | SECTOR INFORMAL MERCADO DE TRABAJO POLITICA DE EMPLEO ARGENTINA |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
Referencia sugerida: | Bertranou, F., & Casanova, L. (2014). ¿Es la informalidad laboral inflexible a la baja en la Argentina? Experiencias recientes y perspectivas. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(6), 59-78. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/58 |
Resumen y filiaciones: | Este artículo analiza el proceso de formalización laboral registrado en Argentina durante el período 2003-2012 conjuntamente con las políticas públicas asociadas a dicho proceso, e identifica los “núcleos duros” o segmentos críticos de informalidad junto a los desafíos que éstos imponen para una estrategia que permita romper la inflexibilidad a la baja de la informalidad observada en los años más recientes. Los resultados muestran una notable reducción de la informalidad en el empleo asalariado entre 2003 y 2011, aunque no se observa algo similar para el cuentapropismo. La informalidad afecta actualmente al 44% del total de los ocupados. Las características de los segmentos críticos del mercado laboral imponen la necesidad de profundizar acciones específicas en dichos segmentos pero en el marco de estrategia integral de diversas políticas públicas que impida el crecimiento del empleo no registrado en períodos de baja en el ciclo económico y de mayor formalización durante los períodos de crecimiento. El diálogo entre los actores sociales y el debate parlamentario en torno a un conjunto de medidas de política resultan auspiciosos no solo para mejorar las condiciones de trabajo y empleo sino también para el crecimiento de la productividad. Tipo de trabajo: artículo Fil: Bertranou, Fabio. Organización Internacional del Trabajos; Argentina. Fil: Casanova, Luis. Organización Internacional del Trabajos; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1391 |
Aparece en las colecciones: | 2014, Vol. 1, Nro. 6 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RiHumSo 1-6-8.pdf | 192.04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.