Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1460
metadata.dc.creator: | Branchi, María Mercedes |
Titel: | Análisis y evaluación de estrategias de retención en la Licenciatura en Nutrición y proceso de afiliación de estudiantes en la Universidad de La Matanza |
metadata.dc.contributor: | Gessaghi, María Victoria |
Stichwörter: | ABANDONO DE ESTUDIOS ENSEÑANZA SUPERIOR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES NUTRICION |
Herausgeber: | Universidad Nacional de La Matanza |
Zitierform: | Branchi, M. M. (2019). Análisis y evaluación de estrategias de retención en la Licenciatura en Nutrición y proceso de afiliación de estudiantes en la Universidad de la Matanza [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1460 |
Beschreibung: | En este trabajo se han conocido las experiencias de los alumnos de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de la Matanza, que transitan o han transitado la carrera y por distintas variables, no han continuado sus estudios en la misma. Se indagó sobre qué sienten ellos, qué les aportó su paso por esta casa de altos estudios y cómo ha sido su experiencia con los diferentes dispositivos de retención que ofrece esta Universidad. Para este análisis se trabajó con herramientas de la metodología cualitativa como entrevistas, análisis de trayectorias de vida, observaciones de tutorías, y análisis de fuentes documentales. El enfoque adoptado se sustenta en la modalidad de investigación interpretativa, que implica el esclarecimiento del significado otorgado por los actores mediante el análisis de las condiciones (sociales, económicas, culturales e institucionales) en que se producen los procesos estudiados. Luego de la realización de 30 entrevistas en donde se recupera la experiencia de estos alumnos y lo que ellos expresan que les aportó su paso por esta casa de altos estudios, en términos de retención puedo postular a partir de los resultados observados que la deserción tiene más probabilidades de ocurrir cuando los individuos están insuficientemente integrados en el tejido social. En el caso del abandono debe considerarse tanto la integración en la sociedad en general como en el entorno universitario. De esta manera es que en este trabajo se postula la necesidad e importancia de integrar a los propios estudiantes como actores en el proceso de retención de sus compañeros. Fil: Branchi, María Mercedes. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1460 |
Sonstige Kennungen: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Enthalten in den Sammlungen: | Maestría en Gestión de la Educación Superior |
Dateien zu dieser Ressource:
Datei | Beschreibung | Größe | Format | |
---|---|---|---|---|
M-ES Branchi.pdf | 2.24 MB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen | |
Consentimiento de publicación.pdf | 281.12 kB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen |
Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.