Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1474
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución 3.0 Argentina (CC BY NC ND 3.0 AR)spa
dc.creatorMoya, María Florenciaspa
dc.date2023spa
dc.date.accessioned2023-05-17T22:08:55Z-
dc.date.available2023-05-17T22:08:55Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationMoya, M. F. (2023). La contribución de las Relaciones Públicas al Patrimonio Biocultural. Revista de investigación del departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, (23), 59-70. https://doi.org/10.54789/rihumso.23.12.23.4spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1474spa
dc.descriptionEl actual estudio pretende demostrar la relación entre las relaciones públicas y el patrimonio biocultural, comprendiendo aspectos socio-ambientales y culturales. Es necesario ampliar las herramientas comunicacionales que lo representen socialmente. El objetivo fue analizar cualitativamente los conceptos principales utilizando la investigación descriptiva, mediante información bibliográfica. Este trabajo se basa en la definición y caracterización, tanto de las relaciones públicas como del patrimonio biocultural y de los aspectos que los relacionan. Se pudo constatar que las relaciones públicas, como herramienta comunicacional e interdisciplinaria, contribuye en la construcción de la identidad del patrimonio biocultural, generando relaciones mutuamente beneficiosas entre los portadores y el público. El patrimonio se constituye como recurso y producto, que gestionado mediante la investigación, planificación, comunicación y evaluación de las relaciones públicas potencia su alcance a través de una imagen favorable y sentido de pertenencia local.spa
dc.descriptionFil: Moya, María Florencia. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent12 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidadesspa
dc.relationinfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rihumso.23.12.23.4spa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ar/spa
dc.sourceISSN 2250-8139spa
dc.sourceRevista De Investigación Del Departamento De Humanidades y Ciencias Sociales. 2023; (23) : 59-70spa
dc.subjectRELACIONES PUBLICASspa
dc.subjectCOMUNICACIONspa
dc.subjectPATRIMONIO CULTURALspa
dc.titleLa contribución de las Relaciones Públicas al Patrimonio Bioculturalspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Enthalten in den Sammlungen:2023, Nro. 23

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
RihumSo 23.4.pdf768.32 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.