Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1670
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución 3.0 Argentina (CC BY NC ND 3.0 AR)spa
dc.creatorPérez Riposio, Ramirospa
dc.date2023spa
dc.date.accessioned2023-11-15T22:08:00Z-
dc.date.available2023-11-15T22:08:00Z-
dc.identifier.citationPérez Riposio, R. (2023). Tránsitos migratorios y representaciones sociales: el caso de las travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en Argentina. Revista de investigación del departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, 12(24), 35-61. https://doi.org/10.54789/rihumso.23.12.24.3spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1670spa
dc.descriptionEl artículo analiza los tránsitos migratorios de las travestis y mujeres trans sudamericanas que habitan en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires). Para ello, se focaliza en los contextos de origen observando las principales características de la migración e inserción en la sociedad receptora. Además, se describen las representaciones sociales que construyen en relación con este territorio comprendiendo como se han modificado sus expectativas a lo largo del tiempo. Se emplea un enfoque cualitativo con base en la Teoría Fundamentada y se utiliza la entrevista en profundidad como técnica de investigación principal complementándola con la observación participante. El artículo halló que la migración es consecuencia de las múltiples hostilidades que experimentan en las sociedades de origen. Además fue descubierto que las travestis y mujeres trans construyen representaciones sociales que poseen incidencia en la decisión de migrar. Mediante estas representaciones, por un lado caracterizan al AMBA como un escenario abierto para expresar sus identidades de género, pero por el otro, creen que es un escenario en el que perduran discriminaciones.spa
dc.descriptionFil: Pérez Riposio, Ramiro. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent27 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidadesspa
dc.relationinfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rihumso.23.12.24.3spa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ar/spa
dc.sourceISSN 2250-8139spa
dc.sourceRevista De Investigación Del Departamento De Humanidades y Ciencias Sociales. 2023; 12(24) : 35-61spa
dc.subjectPERSONAS DESPLAZADASspa
dc.subjectMIGRACION INTERNAspa
dc.subjectMIGRACIONspa
dc.subjectAMERICA DEL SURspa
dc.subjectPERSONAS TRANSGENEROspa
dc.subject.otherÁrea Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)spa
dc.titleTránsitos migratorios y representaciones sociales: el caso de las travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en Argentinaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Aparece en las colecciones: 2023, Nro. 24

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RihumSo 24.3.pdfpdf331.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.