Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1838
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)spa
dc.creatorEzeiza Pohl, Carlos Enriquespa
dc.creatorGutiérrez, David Alfredospa
dc.creatorCorbalán, Verónica Alejandraspa
dc.creatorBengochea Aguirre, Brenda Micaelaspa
dc.date2023spa
dc.date.accessioned2024-02-06T21:53:38Z-
dc.date.available2024-02-06T21:53:38Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationEzeiza Pohl, C. E., Gutiérrez, D. A., Corbalán, V. A. y Bengochea Aguirre, B. M. (2023). La vinculación del conocimiento producido en la universidad: aportes para su definición teórica y construcción de indicadores de ciencia y tecnología. RInCE, 14(28), 1-13. https://doi.org/10.54789/rince.28.12spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1838spa
dc.descriptionEn la construcción de indicadores de ciencia y tecnología cobra importancia la definición teórica de la categoría de indicadores que comprende el concepto de “vinculación del conocimiento”. El objetivo del presente trabajo se encuentra dirigido a la revisión y análisis de las distintas perspectivas teóricas y marcos conceptuales y categoríasque abordan la definición del concepto de vinculación del conocimiento”; en particular, desde la noción de “sistema nacional de innovación; conjugado con el “triángulo de Sábato”; las relaciones entre gobierno universidad e industria en la “triple hélice”; la noción de “capitalismo académico”; la noción de “universidad emprendedora”; las redes tecno económicas y las perspectivas y abordajes situadas desdeLatinoamérica, y labase conceptual de los manuales Frascati, Oslo, Canberra, Bogotá y Lisboa. Mediante una exhaustiva revisión bibliográfica y análisis de contenido de las fuentes consultadas se evidencia una notable disparidad de definiciones, alcance, problematización y desacuerdos teóricos en torno a la definición de “vinculación del conocimiento”, su relación con el concepto “transferencia del conocimiento” y el rol que le cabe en este sentido a la universidad como actor relevante en la producción y vinculación del conocimiento en el sistema nacional de ciencia y tecnología en Argentina. El presente trabajopresenta los resultados obtenidosen el proyecto de investigación BPIDC-232: “Transferencia y Vinculación del conocimiento en la UNLaM: un estudio prospectivo” en curso durante los años 2022-2023, correspondiente al Programa de Incentivos a docentes investigadores de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, acreditado por el Departamento de Ciencias Económicas y financiado con fondos propios de la Universidad Nacional de La Matanza, el cual tiene por objetivo el estudio de la Transferencia y Vinculación del Conocimiento en esta universidad, y que continua el proyecto “Gestión y Transferencia del Conocimiento” (2016-2017) en el cual se promovió el fortalecimiento y mejora del conjunto de actividades que desarrolla la institución en términos de producción y transferencia de conocimiento al conjunto de la universidad, sector productivo y comunidaduniversitaria como parte del Plan de Desarrollo Institucional. Siguiendo esa línea, el proyectode investigaciónen cursoanaliza la productividad y transferencia del conocimiento producido en la UNLaM a través de un estudio prospectivo que permite medir la productividad del conocimiento científico con una mirada a futuro. Los resultados del presente trabajo permitirán ampliar la base conceptual de la definición de “vinculación del conocimiento” y su consiguiente aplicación para la construcción de sus respectivos indicadoresen el sistema de ciencia y tecnología nacional.spa
dc.descriptionFil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Gutiérrez, David Alfredo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Corbalán, Verónica Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Bengochea Aguirre, Brenda Micaela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent13 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicasspa
dc.relationinfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.28.12spa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spa
dc.sourceRevista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2023; 14(28) : 1-13spa
dc.sourceISSN: 1851-3239spa
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIORspa
dc.subjectINDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGIAspa
dc.subjectDESARROLLO CIENTIFICO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAspa
dc.titleLa vinculación del conocimiento producido en la universidad: aportes para su definición teórica y construcción de indicadores de ciencia y tecnologíaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Collection(s) :2023, Vol. 14 Nro. 28

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
RInCE.14.28.12.pdf509.78 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.