Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2125
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)spa
dc.creatorMartínez, Daniel Eduardospa
dc.creatorAntelo, María Valeriaspa
dc.creatorGómez Rusca, Lauraspa
dc.creatorGrifo, Marcelo Danielspa
dc.creatorLeone, Mónica Noemíspa
dc.creatorMarini, Marcia Anabellaspa
dc.creatorLuján Acosta, Fernando Darío Ernestospa
dc.creatorSantorsola, María Victoriaspa
dc.creatorVilla, Marisolspa
dc.date2020spa
dc.date.accessioned2024-07-29T16:24:30Z-
dc.date.available2024-07-29T16:24:30Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationMartínez, D. E., Antelo, M. V., Gómez Rusca, L., Grifo, M. D., Leone, M. N., Luján Acosta, F. D. E., Marini, M. A., Santorsola, M. V. y Villa, M. (2020). La educación en Argentina durante la primera mitad del siglo XX. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2125spa
dc.identifier.isbn978-987-4417-75-6spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2125spa
dc.descriptionLa educación en Argentina durante la primera mitad del siglo XX se caracterizó por una expansión importante del sistema educativo, impulsada por la inmigración masiva, la industrialización y las políticas públicas. Las políticas educativas de este período estuvieron marcadas por la búsqueda de la universalización de la educación, la formación de la mano de obra necesaria para la industrialización y la creación de una ciudadanía nacional. El peronismo representó un punto de inflexión en la política educativa argentina, con una expansión sin precedentes del sistema educativo y la incorporación de nuevos sectores sociales a la educación. En el desarrollo de la obra se analizan dos temas centrales divididos en dos grandes capítulos el primero aborda el Contexto histórico, económico y social (1910-1940) y el segundo aborda el sistema educativo en la era peronista analizando las políticas educativas del peronismo, caracterizadas por la expansión del sistema educativo, la creación de nuevas escuelas y universidades, y la incorporación de nuevos sectores sociales a la educación.spa
dc.descriptionFil: Martínez, Daniel Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Antelo, María Valeria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Gómez Rusca, Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Grifo, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Leone, Mónica Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Luján Acosta, Fernando Darío Ernesto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Marini, Marcia Anabella. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Santorsola, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Villa, Marisol. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent266 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spa
dc.subjectHISTORIAspa
dc.subjectHISTORIAL CULTURALspa
dc.subjectHISTRIAL SOCIALspa
dc.subjectEDUCACIÓNspa
dc.subjectSIGLO XXspa
dc.subjectARGENTINAspa
dc.titleLa educación en Argentina durante la primera mitad del siglo XXspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/librospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Collection(s) :Comunicaciones científicas

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
La educación en Argentina durante la primera mitad del siglo XX.pdf1.09 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.