Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2137
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)spa
dc.creatorEsperón, Juan Pablo E.spa
dc.creatorEtchegaray, Ricardo Miguelspa
dc.date2022spa
dc.date.accessioned2024-08-02T12:08:49Z-
dc.date.available2024-08-02T12:08:49Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationEsperón, J. P. E. y Etchegaray, R. M. (2022). Hegel, Heidegger y el acontecimiento. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2137spa
dc.identifier.isbn978-987-8931-14-2spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2137spa
dc.descriptionEl objetivo central de la obra fue comparar y contraponer las concepciones del acontecimiento desarrolladas por dos de los principales pensadores de los últimos siglos como son G. W. F. Hegel y M. Heidegger. Dicho objetivo ha sido realizado transitando tres momentos sucesivos. En un primer momento se ha procurado delimitar el significado del concepto de acontecimiento en cada uno de los autores mencionados. En un segundo momento se ha intentado comparar sus posiciones teóricas, evaluando la interpretación heideggeriana de la filosofía de Hegel y construyendo una interpretación del pensamiento de Heidegger desde una perspectiva hegeliana, apoyándonos en el camino iniciado por Marcuse y continuado por las lecturas críticas contemporáneas producidas por autores como Deleuze, Adorno y Žižek. En un tercer momento hemos contrastado las posiciones de ambos pensadores, defendiendo cada una de las perspectivas contra la otra y criticando cada una desde la otra para, a continuación, rastrear elementos que puedan ser complementarios para la comprensión de la realidad. En la prosecución de este objetivo nos sostuvimos en una hipótesis principal según la cual el concepto de acontecimiento tanto en Heidegger como en Hegel se enmarca en una ontología que, por un lado, como estructura trascendental explica la constitución del sentido y, por otro lado, sostiene un ordenamiento histórico de donación fenoménica.spa
dc.descriptionFil: Esperón, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Matanza, Argentina.spa
dc.descriptionFil: Etchegaray, Ricardo Miguel. Universidad Nacional de La Matanza, Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent310 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spa
dc.subjectFILOSOFIAspa
dc.subjectMETAFISICAspa
dc.subject.otherFilosofía contemporáneaspa
dc.titleHegel, Heidegger y el acontecimientospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/librospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Collection(s) :Comunicaciones científicas

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Hegel, Heidegger y el acontecimiento.pdf4.28 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.