Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/214
Autor(es): | García, Domingo Fernández, Graciela Belic, Ana María Benvenuto, Olver Oscar Branca, Angela Lorena Cipcic, Mariana Fernández, Luis Alberto Mallo, Liliana Mónica González, Rosana Diana Sliwa, Andrés Iván Ceccone, Alejandro Sak, Lilia Sonia Montes, Silvia |
Título: | La importancia del control de gestión en los tribunales de cuentas de la República Argentina |
Director(es): | García, Domingo Fernández, Graciela |
Descriptores y temas: | ADMINISTRACION PUBLICA TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS TRIBUNALES FISCALES Capacitación |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | García, D., Fernández, G., Belic, A. M., Benvenuto, O. O., Branca, A. L., Cipcic, M.,…Montes, S. (2015). La importancia del control de gestión en los tribunales de cuentas de la República Argentina [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/214 |
Resumen y filiaciones: | El presente proyecto de investigación continúa la línea de investigación iniciada en el trabajo (PROINCE) Código B 144 titulado “La responsabilidad social del Contador Público en el ejercicio de su profesión en la República Argentina” 2009-2010 aprobado oportunamente. El presente proyecto amplía el alcance del antes citado, teniendo en cuenta la implicancia e importancia que tiene el Sector Público en la comunidad, pretendiendo analizar y reflexionar sobre la actuación ética, transparente, responsable y altamente capacitada de los profesionales en Ciencias Económicas ya sea en su condición de controlantes si actúan en Organismos de Control Interno o Externo, o de controlados actuando como funcionarios en Organismos del Estado en cualquiera de sus tres niveles. Los resultados de esta investigación permitirán relevar las atribuciones y normas de auditoría que aplican en la República Argentina los Órganos de Control Externo, como asimismo desarrollar propuestas de capacitación, al tratar de incorporar sus resultados a la bibliografía de los programas de estudio existentes en las carreras de grado y de posgrado en materias relacionadas con la Administración Financiera. Por otra parte, permitirá un impacto de transferencia en los Organismos de Control a efectos de que su accionar cuando deba aplicar cargos o multas se funde en hechos” reales y efectivos” y no en hechos “hipotéticos o eventuales” a fin de evitar el alto costo humano que puede producir en los funcionarios sancionados quienes generalmente son profesionales matriculados en los Consejos Profesionales en Ciencias Económicas del país. Asimismo, se propondrá que se implanten sistemas de costos como fundamento prioritario para la gestión y control. Fil: García, Domingo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Fernández, Graciela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Belic, Ana María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Benvenuto, Olver Oscar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Branca, Ángela Lorena. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Cipcic, Mariana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Fernández, Luis Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Mallo, Liliana Mónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: González, Rosana Diana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Sliwa, Andrés Iván. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Ceccone, Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Sak, Lilia Sonia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Montes, Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/214 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La importancia del control de gestión en los tribunales de cuentas de la República Argentina.pdf | 430.47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.