Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2240
Langanzeige der Metadaten
DC Element | Wert | Sprache |
---|---|---|
dc.rights.license | Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) | spa |
dc.contributor | Dulcich, Federico | spa |
dc.contributor | Wiñazky, Marcelo | spa |
dc.creator | Dulcich, Federico | spa |
dc.creator | Wiñazky, Marcelo | spa |
dc.creator | Vázquez, Darío | spa |
dc.creator | Benchimol, Pablo | spa |
dc.creator | Garipe, Elian | spa |
dc.creator | Gálvez, Gianfranco | spa |
dc.date | 2021 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-09-11T23:24:47Z | - |
dc.date.available | 2024-09-11T23:24:47Z | - |
dc.identifier | https://ror.org/01bmj8t37 | spa |
dc.identifier.citation | Dulcich, F., Wiñazky, M., Vázquez, D., Benchimol, P., Garipe, E. y Gálvez, G., (2021). Las cadenas globales y regionales de valor en el marco de la Nueva División Internacional del Trabajo: abordaje teórico y contrastaciones empíricas para el caso argentino (Informe ECO-63). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2240 | spa |
dc.identifier.uri | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2240 | spa |
dc.description | El objetivo del presente proyecto es realizar un abordaje teórico de la interacción entre las cadenas globales y regionales de valor (CGV y CRV, respectivamente) y la Nueva División Internacional del Trabajo (DIT), así como contrastaciones empíricas para el caso argentino. Las principales hipótesis se centran en que los eslabones de las CGV vinculados al desarrollo tecnológico se concentran en los países desarrollados (PD), ante las ventajas que presentan sus Sistemas Nacionales de Innovación (SNI). En contraposición, en la Nueva DIT los países en desarrollo (PED) son adoptantes netos de tecnología. Esto en parte refleja que las empresas que lideran las CGV localizan allí actividades poco intensivas en tecnología, ya que buscan otros atributos como salarios bajos, acceso a mercados protegidos, recursos naturales clave, etc. Esto manifiesta una limitación en sus SNI. La Argentina en particular se ajustaría de manera precisa con estos fenómenos, lo que será contrastado en el proceso de investigación. | spa |
dc.description | Fil: Dulcich, Federico. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. | spa |
dc.description | Fil: Wiñazky, Marcelo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. | spa |
dc.description | Fil: Vázquez, Darío. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. | spa |
dc.description | Fil: Benchimol, Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. | spa |
dc.description | Fil: Garipe, Elian. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. | spa |
dc.description | Fil: Gálvez, Gianfranco. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 119 p. | spa |
dc.language | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Matanza | spa |
dc.relation | info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/C2-ECO-63/AR.Buenos Aires. San Justo/Las cadenas globales y regionales de valor en el marco de la Nueva División Internacional del Trabajo: abordaje teórico y contrastaciones empíricas para el caso argentino | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | spa |
dc.subject | MERCADO DE TRABAJO | spa |
dc.subject | DIVISION DEL TRABAJO | spa |
dc.subject | CONDICIONES DE EMPLEO | spa |
dc.subject | DESARROLLO ECONOMICO | spa |
dc.title | Las cadenas globales y regionales de valor en el marco de la Nueva División Internacional del Trabajo: abordaje teórico y contrastaciones empíricas para el caso argentino | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | spa |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
Enthalten in den Sammlungen: | Investigaciones |
Dateien zu dieser Ressource:
Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.