Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2244
Autor(es): | Dománico, Alejandro Arturo Jäger, Mariano Daniel Díaz, Martín Solari, Camila Pellizzari, Cecilia Laura Dománico, Luciana |
Título: | Estudio de la fauna íctica en arroyos de la cuenca alta del Matanza Riachuelo y el Luján |
Director(es): | Dománico, Alejandro Arturo Jäger, Mariano Daniel |
Descriptores y temas: | DETERIORO AMBIENTAL FAUNA MARINA ECOLOGIA ACUATICA RECURSOS PESQUEROS POLITICA AMBIENTAL |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Dománico, A. A., Jäger, M. D., Díaz, M., Solari, C., Pellizzari, C. L. y Dománico, L. (2021). Estudio de la fauna íctica en arroyos de la cuenca alta del Matanza Riachuelo y el Luján (Informe ECO-70). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2244 |
Resumen y filiaciones: | El objetivo de este trabajo es llevar a cabo una investigación sobre las especies icticas, que habitan en las distintas zonas o tramos de la cuenca del rio Matanza Riachuelo y del rio Luján, identificarlas y estudiar la relación existente entre las principales variables abióticas y las mismas. La presencia de las distintas especies es indicadora de la calidad del ambiente donde viven y además sirven de referencia de la calidad de vida de la población humana residente en las zonas aledañas. Para ello se propone realizar capturas de los peces, con artes de pesca seleccionadas para cada ambiente en particular, en distintos puntos (naciente y en la zona media) de la cuenca y determinar taxonómicamente las especies que los habitan, estudiar sus principales parámetros biológicos, su disposición espacial y temporal, además registrar las principales variables físico-químicas del agua. Este estudio brindará conocimiento de los peces que habitan las dos cuencas y se aportara la información obtenida, como una contribución al marco cultural de los pobladores pertenecientes, y demás entes gubernamentales, de los partidos que se encuentren en las cuencas. Es importante destacar que la pesca recreativa es una actividad realizada por los pobladores ribereños y que en ciertos tramos de estos ríos es de práctica usual. Cabe indicar además que en ciertos arroyos de esta cuenca existe extracción vinculada a la pesca con fines ornamentales. Fil: Dománico, Alejandro Arturo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Jäger, Mariano Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Díaz, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Solari, Camila. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Pellizzari, Cecilia Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Dománico, Luciana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2244 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Estudio de la fauna íctica en arroyos de la cuenca alta del Matanza Riachuelo y el Luján.pdf | 964.66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.