Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2274
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLicencia Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)spa
dc.contributorBilañski, Gisele Andreaspa
dc.creatorBilañski, Gisele Andreaspa
dc.creatorMato, Laura Elizabethspa
dc.creatorAyala Torales, Nicolás Alejandrospa
dc.creatorBuzzalino, Jorge Pablospa
dc.creatorCarpenzano, Nataliaspa
dc.creatorDel Castillo, Nahuelspa
dc.date2020spa
dc.date.accessioned2024-09-19T12:34:23Z-
dc.date.available2024-09-19T12:34:23Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationBilañski, G. A., Mato, L. E., Ayala Torales, N. A., Buzzalino, J. P., Carpenzano, N. y Del Castillo, N. (2020). Tensiones y desafíos en la frontera entre las personas y las cosas: Cuestionando preceptos basales del Derecho y el análisis de lo social (Informe C2DER064). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2274spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2274spa
dc.descriptionEste proyecto analiza la categoría de “Persona”, el modo en que se definió históricamente y los cambios que experimenta en la actualidad, observando como coexisten tendencias antagónicas en la letra y el ejercicio del Derecho. En este sentido, y como concluimos en una investigación anterior (CyTMA 2018-2019, dirigido por la Dra. Miriam Ivanega, titulado “Estudio y análisis sistemático de la condición de Sujeto de Derecho de los Animales no Humanos”), antecedentes como el “Fallo Sandra” o el “Fallo Cecilia” en Argentina o el “Fallo Chucho” en Colombia, que consideran a los animales como sujeto de derecho, abre en la jurisprudencia nacional e internacional las puertas a una discusión que ya comenzó en otros países respecto de categorías como “animales no cosas” (Bürgerlichen Gesetzbuch §90ª) o “seres sensibles” (Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, art. 13). Así, asumiendo que no solo la dicotomía analítica persona/cosa está en crisis (como herramienta para comprender y ordenar lo social), sino en sí mismas todas las fronteras dicotómicas, este trabajo busca analizar estos cambios, considerando que las modificatorias en el Derecho reflejan los cambios culturales de una sociedad dada. Así, buscamos explorar diversas situaciones teóricas y prácticas donde la categoría de persona esté puesta en cuestión, sea por la incorporación de nuevos sujetos de derecho (como en el caso de los animales no-humanos), por el desarrollo de nuevas tecnologías (como anticipan quienes hablan de una quinta generación de derechos), entre otras explicaciones posibles.spa
dc.descriptionFil: Bilañski, Gisele Andrea. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Mato, Laura Elizabeth. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Ayala Torales, Nicolás Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Buzzalino, Jorge Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Carpenzano, Natalia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Del Castillo, Nahuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent20 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/UNLAM/CYTMA2-PIDC/C2DER-064/AR.Buenos Aires. San Justo/Tensiones y desafíos en la frontera entre las personas y las cosas: Cuestionando preceptos basales del Derecho y el análisis de lo socialspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spa
dc.subjectPERSONA HUMANAspa
dc.subjectPERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLEspa
dc.subjectPERSONAS FÍSICASspa
dc.subjectCOSASspa
dc.titleTensiones y desafíos en la frontera entre las personas y las cosas: Cuestionando preceptos basales del Derecho y el análisis de lo socialspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.