Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2344
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)spa
dc.contributorEsperón, Juan Pablospa
dc.creatorEsperón, Juan Pablospa
dc.creatorRomano, Augustospa
dc.creatorBelgrano, Mateospa
dc.creatorSolernó, Juanspa
dc.creatorGuerrero, Maurospa
dc.creatorBarrios, Estebanspa
dc.creatorCampos Massa, Lemenciaspa
dc.creatorCurotto, Ezequielspa
dc.creatorPeña Arroyave, Alejandrospa
dc.date2022spa
dc.date.accessioned2024-10-02T23:34:37Z-
dc.date.available2024-10-02T23:34:37Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationEsperón, J. P., Romano, A., Belgrano, M., Solernó, J., Guerrero, M., Barrios, E., Campos Massa, L., Curotto, E. y Peña Arroyave, A. (2022). El acontecimiento y la pandemia del COVID-19. Aportes filosóficos para pensar la pandemia (Informe A-255). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2344spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2344spa
dc.descriptionUtilizando términos distintos, pero apuntando un problema semejante, diversos autores contemporáneos han tratado de comprender el problema del acontecimiento desde un punto de vista filosófico. Se trata de pensar lo que por definición escapa a cualquier conceptualización. Tal vez, por esta razón, Heidegger, Deleuze, entre tantos otros pensadores hayan buscado delimitar un régimen de verdad no científico para pensar el acontecimiento. Ahora bien, desde la coyuntura de la pandemia actual, se nos impone reflexionar desde el campo filosófico, si la pandemia del COVID-19 puede ser pensada en relación al acontecimiento, y de este modo poder comprender sus implicancias. El presente proyecto de investigación tiene por objetivo brindar elementos para poder avanzar en esta dirección.spa
dc.descriptionFil: Esperón, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Romano, Augusto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Belgrano, Mateo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Solernó, Juan. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Guerrero, Mauro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Barrios, Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Campos Massa, Lemencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Curotto, Ezequiel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Peña Arroyave, Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent16 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/A-255/AR.Buenos Aires.San Justo/El acontecimiento y la pandemia del COVID-19. Aportes filosóficos para pensar la pandemiaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/spa
dc.subjectCOVID-19spa
dc.subjectPANDEMIASspa
dc.subjectFILOSOFIA CULTURALspa
dc.subjectCONTROL SOCIALspa
dc.titleEl acontecimiento y la pandemia del COVID-19. Aportes filosóficos para pensar la pandemiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Aparece en las colecciones: Investigaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El acontecimiento y la pandemia del COVID-19. Aportes filosóficos para pensar la pandemia.pdf1.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.