Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2359
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)spa
dc.creatorBidiña, Ana Marcelaspa
dc.creatorBlesa, Miguel A.spa
dc.creatorFernández Niello, Jorgespa
dc.creatorGutti, Patriciaspa
dc.creatorJacovkis, Pablospa
dc.creatorSemorile, Lilianaspa
dc.date2023spa
dc.date.accessioned2024-10-07T14:12:48Z-
dc.date.available2024-10-07T14:12:48Z-
dc.identifier.citationBidiña, A. M, Blesa, M. A., Fernández Niello, J., Gutti, P., Jacovkis, P. y Semorile, L. (2023). Las Universidades y el sistema de ciencia y técnica en el conurbano, después de la pandemia. En A. Bidiña...[et al.] (Ed.). ¿En qué conurbano queremos vivir? : obra colectiva de las universidades del conurbano (Vol. 1, pp.41-47). Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2359spa
dc.identifier.isbn978-987-48617-3-3spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2359spa
dc.descriptionHan pasado casi tres décadas desde la creación de un grupo importante de universidades nacionales del conurbano: UNQ, UNSAM, UNGS, UNLaM y UNTREF se crearon en la década de 1990 (podemos incluir también en este grupo a UNLu, que comenzó a desarrollarse sobre todo en estos últimos treinta años). En estas instituciones se asienta una intensa actividad científica, tecnológica y de innovación. Las estrategias de interacción con los organismos de ciencia y tecnología nacionales (CONICET) y provinciales (CIC) son muy variadas en las distintas universidades Sin embargo, es necesario reconocer que las universidades enfrentan ciertas restricciones en términos de infraestructura y financiamiento que, si bien están siendo abordadas por las políticas nacionales y provinciales, limitan el desarrollo científico, tecnológico y de la innovación. En este contexto, la sinergia interuniversitaria es un mecanismo muy apto para potenciar las capacidades de todas las universidades de distintos perfiles. El conurbano sufrió con especial crudeza el azote de la pandemia de COVID-19. En ese contexto, es interesante destacar los aportes realizados por las universidades y las instituciones de ciencia y tecnología del conurbano La pandemia demostró claramente que las universidades del conurbano, aun aceptando un grado de desarrollo en el área de I+D menor en muchas de ellas que en universidades más tradicionales, estuvieron a la altura de las necesidades de la sociedad y contribuyeron significativamente.spa
dc.descriptionFil: Bidiña, Ana Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Blesa, Miguel A. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Fernández Niello, Jorge. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Gutti, Patricia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Jacovkis, Pablo. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Semorile, Liliana. Universidad Nacional de Quilmesspa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent7 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherAsociación Argentina para el Progreso de las Cienciasspa
dc.relation.ispartofhttps://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2023/09/%C2%BFEn-que-conurbano-queremos-vivir.pdfspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/spa
dc.subjectCOVID-19spa
dc.subjectPANDEMIASspa
dc.subjectCIENCIA Y TECNOLOGIAspa
dc.subjectUNIVERSIDADESspa
dc.titleLas Universidades y el sistema de ciencia y técnica en el conurbano, después de la pandemiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de librospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Aparece en las colecciones: Publicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Las Universidades y el sistema de ciencia y técnica en el conurbano, después de la pandemia.pdf281.31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.