Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2382
Autor(es): Pinto, Sandra Cristina
Fortunato, Silvana Laura
Gauna, Silvia Marcela
Saltarelli, Emanuel Alberto
Ciardullo, Gisela Soledad
Viscardi, Matías Alejandro
Título: Articulación deporte escuela: un puente necesario
Director(es): Pinto, Sandra Cristina
Fortunato, Silvana Laura
Descriptores y temas: DEPORTES
DESARROLLO DEL NIÑO
DESARROLLO MENTAL
EDUCACION FISICA
Editor: Universidad Nacional de La Matanza
Referencia sugerida: Pinto, S. C., Fortunato, S. L., Gauna, S. M., Saltarelli, E. A., Ciardullo, G. S. y Viscardi, M. A. (2023). Articulación deporte escuela: un puente necesario (Informe HUM-61). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2382
Resumen y filiaciones: El presente proyecto está centrado en relevar el estado de situación del deporte y su vinculación con el sistema educativo en sus niveles Primario y Secundario en el Partido de La Matanza. El objeto de este relevamiento apunta a la vinculación entre dos áreas esenciales del desarrollo integral de las personas. Es importante aclarar aquí que entendemos el desarrollo desde una concepción ampliada: Hablamos de desarrollo en tanto ciclo vital de la persona (life span) y no solo a las primeras fases de éste, niñez y adolescencia. Desde este enfoque entonces, se asumirá una posición filosófica, social y educativa. Históricamente el deporte forma parte de la educación y la cultura de la humanidad de diversas maneras: en ciertos momentos se le ha dado la misma importancia a la formación del cuerpo como del espíritu, otras en las que se relegó lo físico a un segundo plano y más recientemente, la idea de deporte se va desvinculando de la mera idea de diversión o entretenimiento para ser considerado como una herramienta integral de la formación de las personas. El propósito inicial del estudio que realizaremos es localizar en el Partido de La Matanza la oferta brindada por las Instituciones deportivas y la posible existencia de acciones conjuntas y coordinadas con el Sistema Educativo en sus Niveles Primario y Secundario en función de desarrollar la práctica sostenida de un deporte. Por otro lado, es de interés relevar el Nivel de formación alcanzado por quienes forman parte del cuerpo técnico de las distintas disciplinas que se practican en las entidades relevadas a fin de proporcionar herramientas de actualización en las áreas de planificación de actividades deportivas, variables que intervienen en el entrenamiento, aportes de la psicología deportiva para el entrenamiento y sostenimiento de la actividad. Al finalizar el trabajo se generarán propuestas de capacitación, actualización y planes de articulación para vincular el Sistema Educativo con las Actividades Deportivas realizadas en el Partido de La Matanza.
Fil: Pinto, Sandra Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Fortunato, Silvana Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gauna, Silvia Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Saltarelli, Emanuel Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ciardullo, Gisela Soledad. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Viscardi Matías Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
URI: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2382
Aparece en las colecciones: Investigaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulación deporte escuela. Un puente necesario.pdf1.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.