Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2391
Autor(es): Vieira Machado, Fernando
Título: Educação superior e questões energéticas
Descriptores y temas: ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDADES
DESARROLLO SOCIAL
ENERGIA SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Editor: Universidad Nacional de La Matanza
Referencia sugerida: Vieira Machado, F. (2009). Educação superior e questões energéticas. En J. A., Nicoletti (Comp.), Cuestiones en educación superior (pp. 121-129). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2391
Resumen y filiaciones: En un mundo bipolar, donde el capitalismo y el socialismo dominaban, era común percibir que la educación superior tenía una misión colectiva: promover la equidad y abordar los problemas de los sectores más desfavorecidos. Sin embargo, con el fin de esa bipolaridad, las responsabilidades de la educación superior se volvieron más difusas, lo que ha dificultado una visión clara de su rol. Ahora, corresponde a los académicos reafirmar o redefinir ese papel, brindando a los estudiantes la oportunidad de cuestionar los valores que han heredado, ya sea para preservarlos o transformarlos según los nuevos ideales que guiarán tanto sus vidas como el rumbo. La educación superior tiene la capacidad para equilibrar competencia y cooperación, así como para integrar valores individuales y colectivos sin que estos entren en conflicto fomentando la justicia y el sentido ético en la toma de decisiones, particularmente en áreas clave como la energía, donde es crucial adoptar modelos sostenibles que consideren no solo los aspectos económicos, sino también los impactos sociales y ambientales. La educación superior no tiene la responsabilidad de tomar decisiones políticas, pero sí de generar propuestas científicas que sirvan como base para políticas públicas que promuevan el desarrollo sostenible. En este sentido, debe formar profesionales capaces de pensar en modelos energéticos viables y sostenibles, que beneficien tanto a la sociedad actual como a las futuras generaciones. Para lograrlo, se necesita una educación que trascienda la mera defensa de los excluidos y promueva una cohesión social y preservación ambiental equitativa.
Fil: Vieira Machado, Fernando. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.
URI: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2391
ISBN: 978-987-9495-98-8
Otros identificadores: https://ror.org/01bmj8t37
Aparece en las colecciones: Publicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Educação superior e questões energéticas-Vieira Machado.pdf49.51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.