Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2463
Autor(es): Valaco, Pablo
Título: El cortés y los valientes. La imposición del nombre Mitre en una arteria de un pueblo bonaerense (1901)
Descriptores y temas: HISTORIA DEMOGRAFICA
HISTORIA SOCIAL
PLANIFICACION URBANA
CALLES
ARGENTINA
Editor: Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza
Referencia sugerida: Valaco, P. (2024). El cortés y los valientes. La imposición del nombre Mitre en una arteria de un pueblo bonaerense (1901). Antigua Matanza, 8(2), 119-152. https://doi.org/10.54789/am.v8i2.5
Resumen y filiaciones: La nomenclatura urbana clásica de las ciudades argentinas se caracterizó por su plena adhesión a un particular método de selección nominal que buscó la formación y conservación de una determinada memoria nacional, destacándose especialmente los nombres de héroes. En este estudio de caso se analiza la imposición del nombre Mitre a la calle ancha del Salto (1901), las connotaciones que rodearon esa decisión y la toponimia local vigente por entonces, relevando normativas, material documental, bibliográfico y fotográfico. El pueblo, que en un pasado no demasiado lejano había estado en la primera línea de frontera y en contacto con un mundo considerado incivilizado, iba consolidando nuevos rasgos urbanos, sociales y culturales. El polifacético Bartolomé Mitre fue en aquella oportunidad objeto de un sonoro reconocimiento en todo el país por su octogésimo cumpleaños, que abordamos a través de lo expresado en diferentes niveles legislativos y en publicaciones de la época. Padre fundador de la historiografía argentina y uno de los autores de las narrativas patrióticas que, entre otras influencias, inspiraron los nomencladores argentinos, era versado en las implicancias de la construcción de una memoria identitaria, y no permaneció indiferente ni a este ni a otros nombramientos.
Fil: Valaco, Pablo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
URI: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2463
Otros identificadores: https://ror.org/01bmj8t37
Aparece en las colecciones: 2024, Vol. 8, Nro. 2



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.