Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2542
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.creator | Mari, Oscar Ernesto | spa |
dc.date | 2025 | spa |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T12:35:03Z | - |
dc.date.available | 2025-06-30T12:35:03Z | - |
dc.identifier | https://ror.org/01bmj8t37 | spa |
dc.identifier.citation | Mari, O. E. (2025). José Castells: Presencia, ideas, y concreciones durante sus primeros años de gobierno en el Chaco (1933-1937). Antigua Matanza, 9(1), 91-125. https://doi.org/10.54789/am.v9i1.4 | spa |
dc.identifier.uri | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2542 | spa |
dc.description | Durante la década de 1930 el territorio nacional del Chaco experimentó cambios excepcionales en su paisaje socioeconómico. El cultivo e industrialización del algodón fue uno de los motores principales que llevaron a esta jurisdicción a ser una de las más prósperas del país en esa época y al mismo tiempo, se constituyó una elite dirigente local que tuvo un significativo protagonismo en el reclamo de derechos y atenciones nacionales para quienes residían en ella. Algunos de sus integrantes alcanzaron relevancia nacional por sus actuaciones públicas, y dentro de ellos, cabe nombrar como uno de sus principales representantes a José Conrado Castells. Este abogado, además de adquirir una presencia notable durante este decenio, desempeñó el cargo de gobernador por dos períodos consecutivos (1933-1938), y desarrolló en conjunto una de las gestiones más prolíficas para el Chaco de esos años. Algunos aspectos de la misma durante su primer período gubernativo, y el significado de su presencia en este ámbito, son motivo de análisis en el presente trabajo que ha sido elaborado utilizándose el método inductivo de base historicista con técnicas cualitativas de compulsa de fuentes primarias y secundarias y bibliografía especializada. El mismo es parte de los resultados obtenidos con investigaciones dentro del Proyecto Territorios agroproductivos en el nordeste argentino. Transformaciones históricas y modelos de organización socioeconómica hasta la actualidad, en el cual he sido co-director, y que fuera acreditado en SECYT-UNNE. 2021-2024 (PI 20 S 002). | spa |
dc.description | Fil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 36 p. | spa |
dc.language | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza | spa |
dc.relation | info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/am.v9i1.4 | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.source | Antigua Matanza. 2025; 9(1) : 91-125 | spa |
dc.source | ISSN 2545-8701 | spa |
dc.subject | HISTORIA POLITICA | spa |
dc.subject | FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS LOCALES | spa |
dc.subject | GOBERNADORES | spa |
dc.subject | ARGENTINA | spa |
dc.title | José Castells: presencia, ideas, y concreciones durante sus primeros años de gobierno en el Chaco (1933-1937) | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
Aparece en las colecciones: | 2025, Vol. 9, Nro. 1 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
José Castells: presencia, ideas, y concreciones durante sus primeros años de gobierno en el Chaco (1933-1937) | 647.96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.