Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2554
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) | spa |
dc.creator | Hernández Restrepo, Andrés Santiago | spa |
dc.creator | Aguilar Galeano, Estíbaliz | spa |
dc.date | 2025 | spa |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T17:51:28Z | - |
dc.date.available | 2025-08-13T17:51:28Z | - |
dc.identifier | https://ror.org/01bmj8t37 | spa |
dc.identifier.citation | Hernández Restrepo, A. S. y Aguilar Galeano, E. (2025). La importancia de las certificaciones para el acceso a mercados nacionales e internacionales de productos agroecológicos. RInCE, 16(32), 35-57. https://doi.org/10.54789/rince.32.4 | spa |
dc.identifier.uri | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2554 | spa |
dc.description | El estudio analiza el impacto de las certificaciones obligatorias y voluntarias en la competitividad sostenible de redes de producción agroecológica, con énfasis en la Red Camino Verde de Tenjo, Cundinamarca. Para esto se revisan los procesos productivos frente a los requisitos para dos certificaciones clave en Colombia y se proponen estrategias que fortalezcan la competitividad de los productores agroecológicos mediante su obtención. La metodología, de enfoque cualitativo y descriptivo, incluyó entrevistas semiestructuradas, observación en campo y análisis documental centrados en los requisitos de certificación y su efecto en la competitividad. Los resultados destacan que las certificaciones son cruciales para acceder a mercados nacionales e internacionales, pero los pequeños productores enfrentan barreras como la falta de formalización, infraestructura inadecuada y recursos limitados. El trabajo en red se identifica como una estrategia clave para compartir conocimientos, optimizar recursos y fortalecer la cohesión social. Se concluye que las certificaciones no solo aumentan la competitividad, sino que también fomentan prácticas sostenibles y el bienestar comunitario, además, se resalta la importancia de las políticas públicas y el apoyo institucional para facilitar su obtención y promover el desarrollo integral de las comunidades agroecológicas. | spa |
dc.description | Fil: Hernández Restrepo, Andrés Santiago. Universitaria Agustiniana; Colombia. | spa |
dc.description | Fil: Aguilar Galeano, Estíbaliz. Universitaria Agustiniana; Colombia. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 23 p. | spa |
dc.language | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas | spa |
dc.relation | info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.32.4 | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | spa |
dc.source | Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2025; 16(32) : 35-57 | spa |
dc.source | ISSN: 1851-3239 | spa |
dc.subject | PRODUCCION SOSTENIBLE | spa |
dc.subject | ECONOMIA VERDE | spa |
dc.subject | CONTROL DE CALIDAD | spa |
dc.subject | ACCESO AL MERCADO | spa |
dc.title | La importancia de las certificaciones para el acceso a mercados nacionales e internacionales de productos agroecológicos | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
Aparece en las colecciones: | 2025, Vol. 16 Nro. 32 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RInCE.16.32.4.pdf | 582.1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.