Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2609
Autor(es): Sganga, Magalí
Estevez, Mara Cintia
Monzón, Agustina María
Gómez Argüello, Santiago
Título: Autopercepción de atletas amateurs sobre la utilización de distintos vendajes de tobillo: un estudio cuasiexperimental
Descriptores y temas: ATLETAS
EQUILIBRIO POSTURAL
TOBILLO
CINTA ATLÉTICA
Editor: Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias de la Salud
Referencia sugerida: Sganga, M., Estevez, M. C., Monzón, A. M. y Gómez Argüello, S. (2025). Autopercepción de atletas amateurs sobre la utilización de distintos vendajes de tobillo: un estudio cuasiexperimental. Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Salud, 4(1), 13-23. https://doi.org/10.54789/rs.v4i1.56
Resumen y filiaciones: Objetivo: analizar la autopercepción de confort, contención y equilibrio asociados al uso de distintos vendajes de tobillo durante pruebas estáticas en atletas con y sin inestabilidad crónica de tobillo y habituados o no al uso de vendajes. Materiales y métodos: se incluyeron atletas universitarios con y sin inestabilidad crónica de tobillo. Los mismos realizaron tres pruebas instrumentadas estáticas de equilibrio sobre el posturógrafo Neurocom Balance Master bajo cuatro condiciones: sin vendaje (SV), vendaje rígido según Bové (VR), taping neuromuscular (VN) y vendaje glide posterocefálico de Mulligan (VM). Luego, los evaluados completaron una encuesta de autopercepción de confort, contención y equilibrio. Resultados: se evaluaron 94 atletas (50% varones; 50% mujeres; 22 años, RIQ: 20-25), sin exclusiones ni eliminaciones. Del total, 27 sujetos (29%) presentaban inestabilidad crónica de tobillo y 19 (20%) utilizaban vendas habitualmente. Los resultados muestran que la percepción de confort fue alta para VM y VN, mientras que VR obtuvo un menor porcen taje. En cuanto a la contención, VR fue el vendaje mejor valorado en todos los grupos, seguido por VM, VN y, finalmente, SV con el menor porcentaje. La percepción de equilibrio varió según la condición y el grupo analizado, destacándose VR como el más estable. Entre los atletas habituados al vendaje, VM obtuvo una clasificación positiva superior que en los no habituados. Conclusión: no existen grandes diferencias en la autopercepción entre los distintos tipos de vendajes, o entre grupos con y sin inestabilidad crónica de tobillo. Sin embargo, se encontraron diferencias en grupos habituados a su uso.
Fil: Sganga, Magalí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Estevez, Mara Cintia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Monzón, Agustina María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gómez Argüello, Santiago. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
URI: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2609
Otros identificadores: https://ror.org/01bmj8t37
Aparece en las colecciones: 2025, Vol. 4, Nro.1

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ReDSal 4.1.3.pdf767.25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.