Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2617
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.creatorDe Sena, Angélicaspa
dc.creatorBareiro Gardenal, Florenciaspa
dc.creatorDettano, Andreaspa
dc.creatorLazarte, María Belénspa
dc.creatorVal, María Alejandraspa
dc.date2024spa
dc.date.accessioned2025-09-29T16:54:51Z-
dc.date.available2025-09-29T16:54:51Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationDe Sena, A., Bareiro Gardenal, F., Dettano, A., Lazarte, M. B. y Val, M. A. (2024). Algunos apuntes sobre la cuestión social en el partido de La Matanza en la (pos) Pandemia del Covid-19. En J. P. Piñeiro y A. S. Sancci (Comps.), Vincular CyT. Edición 2022 (pp. 116-186). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2617spa
dc.identifier.isbn978-631-6611-15-4spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2617spa
dc.descriptionDesde la creación del CIS-UNLaM se estableció como una tarea ineludible la construcción del conocimiento científico y socialmente relevante que luego pueda ser insumo para el diseño de políticas públicas. Los diagnósticos sociales elaborados desde el 2019 permiten “medir” la cuestión social en La Matanza a fin de comprender la cotidianeidad de los habitantes del partido en tanto indicios de estructuraciones sociales. En este trabajo se realizó una indagación de tipo cuantitativa online realizada en el año 2020, 2021 y 2022, es decir en plena pandemia del Covid-19 y cuarentena, durante la etapa de vacunación y el pos-periodo de pandemia, en el partido de La Matanza. El impacto global del Covid-19, se observó en diferentes dimensiones de manera significativa; entre las que se destaca el aumento de la pobreza en Argentina y La Matanza, no escapa a dicha situación. Los años previos a la pandemia se advirtió respecto a la fragilidad social y económica del distrito, ello empeoro de manera significativa a partir del año 2020.spa
dc.descriptionFil: De Sena, Angélica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Bareiro Gardenal, Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Dettano, Andrea. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Lazarte, María Belén. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Val, Mría Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent71 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.relation.ispartofhttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2614spa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subjectPERSONAS SOCIALMENTE DESFAVORECIDASspa
dc.subjectPROBLEMAS SOCIALESspa
dc.subjectPOBREZAspa
dc.subjectCOVID-19spa
dc.titleAlgunos apuntes sobre la cuestión social en el partido de La Matanza en la (pos) Pandemia del Covid-19spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de librospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Collection(s) :Vincular CyT

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Algunos apuntes sobre la cuestión social en el partido de La Matanza en la (pos) Pandemia del Covid-19.pdf1.54 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.