Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2629
Autor(es): Abriata, María José
Níttolo, Analía Gabriela
Bisio, Margarita
Burgos, Juan Miguel
Babil Marani, Alberto
Rivero, Rocío
Robi, Marcelo Carlos
Gonzélez, Federico Ezequiel
Iglese, Miriam
Título: Evaluación de métodos de diagnóstico para la enfermedad de Chagas en una cohorte de pacientes del partido de La Matanza
Descriptores y temas: ENFERMEDAD DE CHAGAS
INFECCIÓN POR TRYPANOSOMA CRUZI
DIAGNÓSTICO
PARASITOLOGÍA
Editor: Universidad Nacional de La Matanza
Referencia sugerida: Levy, G. V., Nittolo, A. G., Bisio, M., Burgos, J. M., Babil Marani, A., Rivero, R., Robi, C. M., González, F. E. y Iglese, M. (2024). Evaluación de métodos de diagnóstico para la enfermedad de Chagas en una cohorte de pacientes del partido de La Matanza. En J. P. Piñeiro y A. S. Sancci (Comps.), Vincular CyT. Edición 2022 (pp. 281-288). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2629
Resumen y filiaciones: La enfermedad de Chagas, producida por el parásito Trypanosoma cruzi, es uno de los principales problemas de salud pública de Latinoamérica. Se estima que existen unos 7 millones de personas infectadas y más de 100 millones en riesgo de contraer la infección. En zonas endémicas rurales o de precarias condiciones de vida, la transmisión vectorial es la principal ruta de infección. Sin embargo, los movimientos poblacionales han llevado la infección a los grandes centros urbanos que se encuentran fuera de áreas endémicas, incluso a Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía, constituyendo una problemática novedosa en países receptores migracionales que no contemplan en sus búsquedas serológicas la infección por T. cruzi. En este proyecto proponemos la validación del uso de una prueba de diagnóstico rápido (PDR), con el objetivo de evaluar su utilidad como método de screening en salidas al territorio, comparándola con los métodos de referencia que se realizan en el laboratorio del hospital. Los resultados obtenidos serán evaluados en el contexto de la parasitemia (medida por PCR en tiempo real) y la población parasitaria infectante (UDT, caracterizada molecularmente).
Fil: Abriata, María José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Níttolo, Analía Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bisio, Margarita. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Burgos, Juan Miguel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil. Babil Marani, Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rivero, Rocío. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Robi, Marcelo Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil. González, Federico Ezequiel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Iglese, Miriam. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
URI: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2629
ISBN: 978-631-6611-15-4
Otros identificadores: https://ror.org/01bmj8t37
Aparece en las colecciones: Vincular CyT



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.