Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/262
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)spa
dc.contributorScotti, Sonia Luisaspa
dc.creatorScotti, Sonia Luisaspa
dc.creatorMazza, Domingo Joséspa
dc.creatorDi Fulvio, Mirta Giannaspa
dc.creatorVoskoboinic, Gerardospa
dc.creatorCamarero, Oscarspa
dc.date2000spa
dc.date.accessioned2019-04-17T17:18:05Z-
dc.date.available2019-04-17T17:18:05Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationScotti, S. L., Mazza, D. J., Di Fulvio, M. G.,Voskoboinic, G., Camarero, O. (2000). La Provincia de Buenos Aires como articuladora de las regiones económicas argentinas en el contexto del Mercosur [ archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de la Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/262spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/262spa
dc.descriptionEn este trabajo, trataremos las inversiones extranjeras directas en la República Argentina en su relación con el desarrollo del Mercosur a los efectos de esclarecer, cuales son las consecuencias de esta integración regional en la calidad de vida de los argentinos. En este proceso comprendimos la importancia que tiene el rol articulador de la Provincia de Buenos Aires para lograr una integración sólida y equitativa, como cabeza de la región pampeana por su peso relativo en relación al producto social argentino y por la alta concentración demográfica que la caracteriza. En esta segunda línea de investigación, solo nos referimos a los sectores metalmecánico y minero de la Provincia, y a los flujos de IED que vinieron a la Argentina, especialmente después de la implementación del plan de convertibilidad.spa
dc.descriptionFil: Scotti, Sonia Luisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Mazza, Domingo José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Di Fulvio, Mirta. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Voskoboinic, Gerardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Camarero, Oscar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent150 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/B-013/AR.Buenos Aires. San Justo/La Provincia de Buenos Aires como articuladora de las regiones económicas argentinas en el contexto del Mercosurspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/spa
dc.subjectMERCOSURspa
dc.subjectINVERSION EXTRANJERA DIRECTAspa
dc.subjectARGENTINAspa
dc.subjectINDUSTRIA METALMECANICAspa
dc.subjectMINERIAspa
dc.subject.ddc338.98212spa
dc.titleLa Provincia de Buenos Aires como articuladora de las regiones económicas argentinas en el contexto del Mercosurspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Collection(s) :Investigaciones

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
La Provincia de Buenos Aires como articuladora de las regiones económicas argentinas en el contexto del Mercosur.pdf5.66 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.