Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2635
Autor(es): | Ramírez, Gabriel Gustavo Ramírez, Germán Gabriel. Corapi, Juan Antonio Damián |
Título: | Análisis de efectos higroscópicos en construcciones de viviendas carenciadas relacionados con la eficiencia energética |
Descriptores y temas: | REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS OPTIMIZACIÓN DE INSTALACIONES MINIMIZACIÓN DEL DAÑO |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Ramírez, G. G., Ramírez, G. G. y Corapi, J. A. D. (2024). Análisis de efectos higroscópicos en construcciones de viviendas carenciadas relacionados con la eficiencia energética. En J. P. Piñeiro y A. S. Sancci (Comps.), Vincular CyT. Edición 2022 (pp. 430-438). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2635 |
Resumen y filiaciones: | El siguiente trabajo aborda la problemática de las viviendas construidas por sus propios moradores en sectores populares de la provincia de Buenos Aires, particularmente en el conurbano. Estas viviendas presentan deficiencias constructivas graves, como diseño inadecuado, falta de ventilación, y carencias básicas en la terminación. Un problema constructivo recurrente y grave es la ausencia de revoque en la cara exterior de los muros de ladrillos huecos, lo que resulta en una alta absorción de agua (efectos higroscópicos). Esta absorción enfría la habitación, causando incomodidad y posibles enfermedades, además, la falta de aislamiento efectivo convierte a estas viviendas en grandes consumidoras de energía. El objetivo del trabajo es buscar soluciones para estas viviendas que carecen de aislamiento térmico e higroscópico efectivo. Se propone la aplicación de aislamiento hidrófugo y una capa de aislamiento térmico sobre los muros exteriores, así como una capa de aislamiento térmico en las cubiertas (techos de chapa cincada sin aislamiento). Se relevaron y analizaron tres productos revoques termoaislantes (Isolteco, Webertherm Climamur, Revoque Intersum). De la simulación de costos a marzo de 2023, se concluyó que la mejor relación costo-beneficio se obtiene con el producto Weber Climamur. El costo total de recubrimiento para la vivienda tipo (80 m²), excluyendo la mano de obra, se estimó en aproximadamente $240.000 ARS. Dado que este gasto puede ser prohibitivo para las familias que habitan estas viviendas, y considerando que la deficiencia constructiva actualmente se suple con el uso intensivo de la red eléctrica, se propone un plan provincial o municipal para realizar este trabajo en barrios populares. Fil: Ramírez, Gabriel Gustavo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Ramírez, Germán Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil. Corapi, Juan Antonio Damián. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2635 |
ISBN: | 978-631-6611-15-4 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Vincular CyT |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Análisis de efectos higroscópicos en construcciones de viviendas carenciadas relacionados con la eficiencia energética.pdf | 533.2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.