Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2649
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalen_US
dc.creatorFernández Almeida, Victoria Daniela-
dc.creatorManestar, Malka Soledad-
dc.date2025-
dc.date.accessioned2025-10-06T14:51:31Z-
dc.date.available2025-10-06T14:51:31Z-
dc.identifier.citationFernández Almeida, V. D. y Manestar, M. S. (2025). Sobrecriminalización e infracriminalización de las luchas ambientales un contexto de constitucionalización del extractivismo. Revista de Investigaciones del Departamento de Derecho y Ciencia Política, 1(1), 123-151. https://doi.org/10.54789/4v8vp469en_US
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2649-
dc.descriptionEl artículo propone caracterizar, a partir de un análisis situado y contextualizado, las respuestas punitivas estatales y la ausencia de ellas, frente a las luchas ambientales que protagonizan comunidades indígenas en contextos de conflicto socioambiental. Para esto, se partirá de un análisis del proceso de reforma parcial de la Constitución de Jujuy. Se trata de un caso paradigmático que nos permitirá comprender cómo en escenarios de conflicto socioambiental el derecho penal opera de manera selectiva. Por un lado, criminaliza las distintas formas de defensa ambiental y territorial, como las protestas, mientras, por otro, evidencia una ausencia o debilitamiento en el tratamiento penal de las vulneraciones de derechos que producen actores estatales y privados vinculados al modelo extractivista.en_US
dc.descriptionFil: Fernández Almeida, Victoria Daniela. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.en_US
dc.descriptionFil: Manestar, Malka Soledad. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent29 p.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Derecho y Ciencia Políticaen_US
dc.relationinfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi.org/10.54789/4v8vp469en_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDERECHO DE PROTESTAen_US
dc.subjectMANIFESTACIÓN POPULARen_US
dc.subjectREFORMA DE LA CONSTITUCIÓNen_US
dc.subjectAPLICACIÓN TERRITORIAL DE LA LEY PENALen_US
dc.subjectFALTAS RELACIONADAS CON EL MEDIOAMBIENTEen_US
dc.subjectEXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE MINASen_US
dc.titleSobrecriminalización e infracriminalización de las luchas ambientales un contexto de constitucionalización del extractivismoen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
Aparece en las colecciones: 2025, Vol. 1 Nro. 1

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
5-+Fernández+Almeida+y+Manestar.pdf368.72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.