Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/348
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.creator | Pelazzoto Reilly, Mauro Luis | spa |
dc.date | 2018 | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-26T13:46:34Z | - |
dc.date.available | 2019-07-26T13:46:34Z | - |
dc.identifier.citation | Pelazzoto Reilly, M. L. (2018). Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial: características, asuntos y problemáticas, 1541-1557. Antigua Matanza, 2(4). Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/348 | spa |
dc.identifier.uri | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/348 | spa |
dc.description | Esta investigación busca lograr un primer avance sobre la minería (principalmente del oro, seguida en importancia por la de la plata) en la jurisdicción del Cabildo de Santiago del Nuevo Extremo (Santiago de Chile), durante el período que va entre el reconocimiento de la villa y la consolidación de la actividad minera a partir de importantes descubrimientos de yacimientos, teniendo en cuenta aspectos como el carácter de las intervenciones municipales, su vinculación con los intereses de la Corona, los principales rasgos de la actividad extractiva, los nexos existentes con el proceso de conquista y colonización, las características de la fuerza de trabajo utilizada, la relación con otros mercados locales y regionales, el papel de los funcionarios coloniales en la regulación de la economía y como participantes activos dentro de la misma, a partir del análisis sistematizado de distintos documentos extraídos de las Actas del Cabildo de Santiago. | spa |
dc.description | Fil: Pelazzotto Reily, Mauro Luis. Universidad Nacional de La Matanza, Escuela de Formación Continua, San Justo; Argentina. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 40 p. | spa |
dc.language | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza | spa |
dc.relation | https://antigua.unlam.edu.ar/ | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Antigua Matanza. 2018; 2(4): 146-184 | spa |
dc.source | ISSN 2545-8701 | - |
dc.subject | CABILDOS | spa |
dc.subject | CHILE | spa |
dc.subject | MINERIA | spa |
dc.subject | SIGLO XVII | spa |
dc.subject.ddc | 983 | - |
dc.title | Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial : características, asuntos y problemáticas, 1541-1557 | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
Aparece en las colecciones: | 2018, Vol. 2 Nro. 4 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Antigua Matanza-Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial : características, asuntos y problemáticas, 1541-1557.pdf | 447.54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.