Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/452
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.creator | Rodríguez, Vanesa Natalia | spa |
dc.date | 2020 | spa |
dc.date.accessioned | 2020-09-20T17:58:30Z | - |
dc.date.available | 2020-09-20T17:58:30Z | - |
dc.identifier | https://ror.org/01bmj8t37 | spa |
dc.identifier.citation | Rodriguez, V. N. (2020). De rufianes y franchutas. Antigua Matanza, 4(1), 73-107. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/452 | spa |
dc.identifier.uri | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/452 | spa |
dc.description | Durante la Gran Guerra académicos, intelectuales, diplomáticos, periodistas, corresponsales de guerra, artistas, entre otros actores sociales, jugaron un rol clave al formar parte directa o indirectamente de un proceso propagandístico a favor de sus naciones y en contra de sus enemigos bélicos con el fin de influir en la opinión pública local. La activación de diversas presiones propagandísticas e intentos de vigilancia y disciplinamiento social se desarrollaron en la Argentina a través de prácticas e imaginarios ligados a representaciones, sentimientos, emociones, obligaciones y valores que definieron las disputas en términos antagónicos. En este trabajo se analiza la visión que los agregados militares franceses presentaron en sus notas, correspondencia e informes a la administración del Estado Francés durante dicho período frente a las supuestas acusaciones propagandísticas germanófilas que asociaba a los franceses con la “trata de blancas”, el “rufianismo” y la prostitución femenina. En el análisis se utilizaron fuentes, estadísticas, periodísticas y literarias que, hasta el momento no han sido abordadas en conjunto. Se espera aportar con este trabajo a las discusiones académicas en torno al impacto de la Gran Guerra en la Argentina. | spa |
dc.description | Fil: Rodríguez, Vanesa Natalia. Universidad Nacional de Luján; Argentina. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 36 p. | spa |
dc.language | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza | spa |
dc.relation | https://antigua.unlam.edu.ar/ | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | ISSN 2545-8701 | spa |
dc.source | Antigua Matanza. 2020; 4(1): 73-107 | spa |
dc.subject | TRATA DE PERSONAS | spa |
dc.subject | HISTORIA ARGENTINA | spa |
dc.subject | PROSTITUCIÓN FORZOSA | spa |
dc.subject | SIGLO XIX | spa |
dc.subject | GUERRA MUNDIAL (1914-1918) | spa |
dc.subject | PROPAGANDA DE GUERRA | spa |
dc.subject | FRANCIA | spa |
dc.subject.ddc | 982.061 | spa |
dc.title | De rufianes y franchutas | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
Aparece en las colecciones: | 2020, Vol. 4, Nro. 1 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Antigua Matanza-De rufianes y franchutas.pdf | 409.95 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.