Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/564
Autor(es): | Martínez, Ilana Iglesias, Rodrigo Ariel Martín Ibarra, Leopoldo Eduardo Carranza, Martín Robles, Marcelo Javier Dongarra, María Pilar Albornoz, Javier F. M. Paz Botero, Juan Diego |
Título: | Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina |
Director(es): | Martínez, Ilana Iglesias, Rodrigo Ariel Martín |
Descriptores y temas: | ARQUITECTURA EDIFICIOS HISTORICOS PATRIMONIO |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
Referencia sugerida: | Martínez, I., Iglesias, R. A. M., Ibarra, L. E., Carranza, M., Robles, M. J., Dongarra, M. P., Albornoz, J. F. M., Paz Botero, J. D. (2017). Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/564 |
Resumen y filiaciones: | Se abordan las potencialidades patrimoniales de la obra y el sitio de la ex fábrica Chrysler Fevre Argentina, actual sede de la Universidad Nacional de La Matanza. Esta decisión obedece a intereses académicos y científicos alrededor de la reflexión sobre el concepto de Patrimonio y las políticas de patrimonialización, así como a razones estratégicas que sugieren que existe una vacancia en las investigaciones específicas sobre este tipo de Patrimonio en el contexto local. Se toma una planta automotriz como caso paradigmático, no solamente por el protagonismo que esta rama de la industria tuvo en el territorio y en su configuración socioeconómica, sino porque resulta particularmente relevante para nuestra comunidad educativa -entendida en un sentido amplio-que desarrolla sus actividades en un ámbito arquitectónico de corte netamente industrial. Los objetivos propuestos serán los de generar las herramientas críticas que posibiliten a futuro la recuperación y puesta en valor patrimonial del sitio, así como la reconstrucción y revitalización de las redes patrimoniales, en tanto que sistema, contribuirá a la reconversión social, económica y ambiental del actual paisaje cultural del territorio, basado principalmente en la riqueza de su legado industrial. Fil: Martínez, Ilana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Iglesias, Rodrigo Ariel Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Ibarra, Leopoldo Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Carranza, Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Robles, Marcelo Javier. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Dongarra, María Pilar. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Albornoz, Javier F. M. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Paz Botero, Juan Diego. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/564 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina.pdf | 6.09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.