Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/573
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)spa
dc.contributorFauroux, Luis Enriquespa
dc.contributorEspiñeira, Pabla Arielspa
dc.creatorFauroux, Luis Enriquespa
dc.creatorEspiñeira, Pablo Arielspa
dc.creatorDegaetani, Omar Jorgespa
dc.creatorDíaz, Daniel Oscarspa
dc.creatorGonzález, Ricardospa
dc.creatorMansilla, José O.spa
dc.date2016spa
dc.date.accessioned2021-06-10T21:00:02Z-
dc.date.available2021-06-10T21:00:02Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationFauroux, L. E., Espiñeira, P. A., Degaetani, O. J., Díaz, D. O., González, R., Mansilla, J. O. (2016). Diseño de un sistema de tratamiento de agua pluvial a baja escala [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/573spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/573spa
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objeto analizarla viabilidad de la recuperación y tratamiento de agua pluvial a nivel residencial. La investigación se realizó en las instalaciones de la Universidad Nacional de La Matanza utilizando datos propios e históricos del régimen de lluvias. El tratamiento del agua pluvial tiene dos aspectos, la eliminación de la materia orgánica y la composición química de las sales disueltas. A los efectos del dimensionamiento es necesario conocer las concentraciones en estos sentidos. El tratamiento propuesto consiste en cuatro etapas: trampa de sólidos, eliminación de materia orgánica por carbón activado granular, eliminación inorgánica por resinas de intercambio iónico, y mantenimiento por cloración. Teniendo en cuenta la legislación vigente se analizó el destino de su uso, las instalaciones auxiliares, la factibilidad técnica y económica de la implementación residencial. Esto nos permitirá saber el beneficio potencial a obtener y las posibles transferencias a realizar.spa
dc.descriptionFil: Fauroux, Luis Enrique. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Espiñeira, Pablo Ariel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Degaetani, Omar Jorge. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Diaz, Daniel Oscar. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.descriptionFil: González, Ricardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Mansilla, José O. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent74 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicasspa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ C2-ING-021/AR. Buenos Aires. San Justo/Diseño de un sistema de tratamiento de agua pluvial a baja escalaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/spa
dc.subjectAGUA DE LLUVIAspa
dc.subjectTRATAMIENTO DE AGUASspa
dc.subjectABASTECIMIENTO DE AGUAspa
dc.subject.ddc628.1spa
dc.titleDiseño de un sistema de tratamiento de agua pluvial a baja escalaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Collection(s) :Investigaciones

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Diseño de un sistema de tratamiento de agua pluvial a baja escala.pdf6.71 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.