Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/610
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.rights.license | Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. | spa |
dc.creator | Binasco Droughan, Aníbal Alejandro | spa |
dc.date | 2014 | spa |
dc.date.accessioned | 2021-08-02T19:15:56Z | - |
dc.date.available | 2021-08-02T19:15:56Z | - |
dc.identifier | https://ror.org/01bmj8t37 | spa |
dc.identifier.citation | Binasco Droughan, A. A. (2014). El discurso periodístico en debate. La construcción del sentido común. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(6), 1-19. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/62 | spa |
dc.identifier.uri | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/610 | spa |
dc.description | Es frecuente que ciertos discursos periodísticos se vean afectados en su función de representar los hechos que acontecen en la realidad, en el ámbito político, económico y social; se advierte este grado de afección cuando se observan secuencias discursivas cuasi-ficcionales alejadas de los fenómenos reales que se declara describir. Se generan así relatos que, en muchos casos, configuran pseudo-acontecimientos, se evidencia también la presencia de otros recursos discursivos cuando aparece el uso del rumor como instrumento. En este trabajo no se examina la implicancia de estos fenómenos desde la instancia de la recepción. En cambio, es el desarrollo de la interpretación, el que se propone este análisis, entendiéndolo con Paul Ricoeur (2012: 156), como aquel en que “el sentido se traspasa más allá de sí a un nuevo acontecimiento de discurso, que es la interpretación misma”. | spa |
dc.description | Fil: Binasco Droughan, Anibal Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 19 p. | spa |
dc.language | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades | spa |
dc.relation | https://rihumso.unlam.edu.ar/ | spa |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.source | Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 201a; (6) : 1-19 | spa |
dc.source | e-ISSN 2250-8139 | spa |
dc.subject | PERIODISMO | spa |
dc.subject | DISCURSO | spa |
dc.subject.ddc | 070 | spa |
dc.title | El discurso periodístico en debate. La construcción del sentido común | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
Collection(s) : | 2014, Nro. 6 |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
RiHumSo 1-6-1.pdf | 160.65 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.