Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/626
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.spa
dc.creatorPereyra, Darío Martínspa
dc.date2015spa
dc.date.accessioned2021-08-04T17:18:06Z-
dc.date.available2021-08-04T17:18:06Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationPereyra, D. M. (2015). Librecambio vs. Proteccionismo: un debate desde la teoría del comercio internacional. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(7), 65-88. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/70spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/626spa
dc.descriptionDesde el mercantilismo, hasta las más recientes teorías del comercio internacional, el debate entre el librecambio vs. proteccionismo ha ocupado una posición central. La teoría del comercio internacional ha expuesto una y otra vez los beneficios que cada una de las dos facciones trae aparejado. Sin embargo, este debate teórico no es para nada estático, sino todo lo contrario. La historia económica mundial reciente ha demostrado que los países que han adoptado una de las dos opciones, o una combinación de ambas en diferentes periodos, han tenido resultados disímiles en su comportamiento comercial, y en consecuencia en el desarrollo de sectores productivos. La política comercial por sí sola no basta para lograr mantener una posición comercial determinada. El presente trabajo indaga en estas cuestiones e intenta aportar elementos para fortalecer el debate desde una perspectiva dinámica de la teoría del comercio internacional.spa
dc.descriptionFil: Pereyra, Darío Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent24 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidadesspa
dc.relationhttps://rihumso.unlam.edu.ar/spa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.sourceRevista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2015; 1(7) : 65-88spa
dc.sourcee-ISSN 2250-8139.spa
dc.subjectLIBRE COMERCIOspa
dc.subjectPROTECCIONISMOspa
dc.subjectCOMERCIO INTERNACIONALspa
dc.subject.ddc382spa
dc.titleLibrecambio vs. Proteccionismo: un debate desde la teoría del comercio internacionalspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Enthalten in den Sammlungen:2015, Nro. 7

Dateien zu dieser Ressource:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RiHumSo 1-7-5.pdf253.35 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.