Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/633
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.spa
dc.creatorSpera, Ailénspa
dc.creatorAndrade, Hernánspa
dc.creatorMurriello, Sandraspa
dc.date2015spa
dc.date.accessioned2021-08-04T19:12:16Z-
dc.date.available2021-08-04T19:12:16Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationSpera, A., Andrade, H., & Murriello, S. (2016). TV, ciencia y tecnología: una transformación mutua. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 2(8), 25-46. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/81spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/633spa
dc.descriptionEste trabajo se desprende del proyecto de investigación Análisis del diseño y de los formatos audiovisuales en la divulgación científica, cuyo objetivo es el análisis de las continuidades, innovaciones y tendencias en la programación de Ciencia y Tecnología (CyT) dentro de la configuración televisiva argentina actual para interpretar la influencia del medio en  la construcción del imaginario social sobre CyT. Desde esta perspectiva el presente artículo se propone contrastar los rasgos del discurso televisivo y los del discurso de comunicación de la CyT para analizar a nivel estético-narrativo tres programas que coexisten en la pantalla: Sudamérica Salvaje, TN Ciencia y Mentira la verdad, seleccionados de un corpus de 362 programas analizados (2011/2013). Este estudio da cuenta de las estrategias comunicativas de CyT en una configuración televisiva en intensa transformación.spa
dc.descriptionFil: Spera, Ailén. Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Andrade, Hernán. Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Murriello, Sandra. Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent21 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidadesspa
dc.relationhttps://rihumso.unlam.edu.ar/spa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.sourceRevista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2015; 2(8) : 25-46spa
dc.sourcee-ISSN 2250-8139.spa
dc.subjectINFORMACION CIENTIFICA Y TECNICAspa
dc.subjectDIVULGACION CIENTIFICAspa
dc.subjectTELEVISIONspa
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSspa
dc.subject.ddc070.18spa
dc.titleTV, ciencia y tecnología: una transformación mutuaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Enthalten in den Sammlungen:2015, Nro. 8, Número especial

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
RiHumSo 2-8-3.pdf274.39 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.