Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/646
Autor(es): | Etchegaray, Ricardo Miguel |
Título: | La ontología de Hegel: acaecer y motilidad |
Descriptores y temas: | METAFISICA FILOSOFOS ALEMANES |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
Referencia sugerida: | Etchegaray, R. M. (2017). La ontología de Hegel: acaecer y motilidad. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(11), 52-81. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/117 |
Resumen y filiaciones: | Este artículo desarrolla, en primer lugar, la interpretación marcusiana de la ontología de Hegel siguiendo las principales categorías “onto-lógicas” construidas con el objeto de responder a la pregunta fundamental de toda ontología: la pregunta por el ser. En segundo lugar, señala el camino hacia una filosofía de la diferencia, cuyo objetivo principal es comprender el ser de lo que es como escisión, quebrazón, motilidad y acaecer. Por este medio se transita hacia una forma de pensamiento y de lenguaje que abandona el fundamento puesto en lo fijo e inmóvil para comprenderse como devenir, articulándose en los flujos, en las acciones, en el movimiento expresado en el verbo. Fil: Etchegaray, Ricardo Miguel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/646 |
Aparece en las colecciones: | 2017, Vol. 1, Nro. 11 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RiHumSo 1-11-4.pdf | 537.5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.