Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/75
Autor(es): | Várnagy, Carlos Tomás Blengino, Luis Félix Baccarelli Bures, Diego Gabriel Biglieri, Paula Andrea Piñeiro, Juan Pablo Coppolecchio, Leandro Gastón Rosales, Martín Villani, Julián Rodriguez, Gabriela Amarilla, Yanina Soledad Manzanelli, Macarena del Pilar |
Título: | Conflicto, democracia, derechos humanos y sociales: una genealogía de los procesos de subjetivación jurídica |
Director(es): | Várnagy, Carlos Tomás |
Descriptores y temas: | DERECHOS HUMANOS CIENCIA POLITICA IGUALDAD Subjetividad Conflicto |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Várnagy, C. T., Blengino, L. F., Baccarelli Bures, D. G., Biglieri, P. A., Piñeiro, J. P., Coppolecchio, L. G.,... Manzanelli, M. P. (2013). Conflicto, democracia, derechos humanos y sociales: una genealogía de los procesos de subjetivación jurídica [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar:8080/handle/123456789/75 |
Resumen y filiaciones: | Este proyecto de investigación toma como punto de partida para una indagación de tipo filosófico-jurídica la famosa problematización realizada por el joven Marx en la cuestión judía respecto de la brecha que separa al hombre del ciudadano. A partir de esa distinción, se propone como objetivo principal el abordaje de las diferentes formas en que esta problemática ha sido reelaborada y relanzada desde la teoría social y la teoría política durante el siglo XX. En este sentido, se estudió tanto la cuestión social cuanto los derechos humanos desde una perspectiva que, tomando como fundamento la teoría de Jacques Rancière, hizo foco en los procesos de subjetivación jurídica en su interrelación con el principio igualitario y la dimensión conflictiva constitutivos del sistema democrático.
La metodología empleada consistió en la determinación del corpus bibliográfico relevante, la lectura exegético-hermenéutica del mismo y la confirmación o rectificación de las hipótesis de trabajo a partir de dicha lectura. Se concedió también importancia a la lectura de la bibliografía académica especializada sobre el tema así como a la obra de otros autores contemporáneos que si bien no constituyen el tema específico de esta investigación pueden contribuir a caracterizar el contexto intelectual en el que la discusión que aquí nos ocupa se inserta. En este sentido, fueron de especial relevancia las elaboraciones actuales en torno al problema de la biopolítica, en particular en el marco de la filosofía franco-italiana. Fil: Várnagy, Carlos Tomás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Blengino, Luis Félix. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Baccarelli Bures, Diego Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Biglieri, Paula Andrea. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Piñeiro, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Coppolecchio, Leandro Gastón. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Rosales, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Villani, Julián. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Amarilla, Yanina Soledad. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Manzanelli, Macarena del Pilar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar:8080/handle/123456789/75 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Conflicto, democracia, derechos humanos y sociales: una genealogía de los procesos de subjetivación jurídica.pdf | 92.75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.