Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/758
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributorVeneranda, Luciana Edithspa
dc.creatorVeneranda, Luciana Edithspa
dc.creatorViskivichan, Isabelspa
dc.creatorFernándes Nunes, Alejandraspa
dc.creatorUrsi, Hernánspa
dc.creatorSilva, Lilianaspa
dc.creatorRobledo, Sandraspa
dc.creatorMugica, Nancyspa
dc.creatorGingilli, Marcelaspa
dc.date2015spa
dc.date.accessioned2021-10-14T20:35:52Z-
dc.date.available2021-10-14T20:35:52Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationVeneranda, L. E., Viskivichan, I., Fernándes Nunes, A., Ursi, H., Silva, L., Robledo, S., Mugica, N. y Gingilli, M. (2015). Las OSC y violencia de género : discursos y prácticas en el territorio [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/758spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/758spa
dc.descriptionEsta investigación deriva de los hallazgos de otras realizadas en el marco de la UNLaM. Dichas investigaciones permitieron precisar el campo de conocimiento en torno a las organizaciones de la sociedad civil: criterios de identificación, áreas de la acción social en las que se desenvuelven, articulación entre ellas, constitución de liderazgos con capacidad de incidir en la construcción de una agenda de género en el territorio. En la presente propuesta como recorte del objeto de estudio se pone el foco en la concepción y en la práctica que los actores llevan adelante en torno a la violencia de género en el territorio. Identificando en los actores sus miradas y su manera potencial o real de realizar acciones, concretas o simbólicas, tendientes a instalar una perspectiva amplia y a configurar la violencia de género como problema social y la diversidad de género sexual como derecho. En ésta investigación se profundiza en la relación entre el decir y hacer en torno del género. Se busca mostrar cómo discurso y práctica en torno a la violencia de género se relacionan en el seno de las OSC, tanto en lo conceptual como en la intervención. Además, se busca encontrar los rasgos sexistas presentes en la cotidianeidad que se activan en contextos pro género, y como el discurso de introduce en los medios masivos de comunicación local. Esta particularizada visión implica un proceso de acercamiento en profundidad en el área de género considerándola en un sentido amplio, de allí que el abordaje metodológico combina diferentes estrategias, primando el criterio etnográfico para llevar adelante la investigación, de carácter descriptivo, realizada en base a datos primarios (entrevistas) y secundarios (análisis del discurso). Se concentra el estudio en un territorio complejo, el oeste del conurbano bonaerense el que aglutina municipios de diferentes magnitudes en su conformación tal es el caso de los municipios de La Matanza, Morón, Hurlingham; Tres de Febrero e ltuzaingó.spa
dc.descriptionFil: Veneranda, Luciana Edith. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Viskivichan, Isabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Fernándes Nunes, Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Ursi, Hernán. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Silva, Liliana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Robledo, Sandra . Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Mugica, Nancy. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Gingilli, Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent118 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidadesspa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/55A/183/AR.Buenos Aires.San Justo/Las OSC y violencia de género : discursos y prácticas en el territoriospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/spa
dc.subjectVIOLENCIAspa
dc.subjectSOCIEDAD CIVILspa
dc.subjectPROGRAMA SOCIALspa
dc.subjectLIDERAZGOspa
dc.subjectDISCURSOspa
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASspa
dc.subject.ddc362.829 2-
dc.titleLas OSC y violencia de género : discursos y prácticas en el territoriospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Collection(s) :Investigaciones

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Las OSC y violencia de género : discursos y prácticas en el territorio.pdf9.02 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.