Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/763
Autor(es): | Etchegaray, Ricardo Miguel Esperon, Juan Pablo Chicolino, Martín Romano, César Augusto Mc Namara, Rafael |
Título: | Acontecimiento y creatividad en la filosofía de Gilles Deleuze : un nuevo modo de sentir y percibir |
Director(es): | Etchegaray, Ricardo Miguel |
Descriptores y temas: | FILOSOFÍA CONOCIMIENTO CIENCIAS TEATRO CINE |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
Referencia sugerida: | Etchegaray, R. M., Esperon, J. P., Chicolino, M., Romano, C. A. y Mc Namara, R. (2015). Acontecimiento y creatividad en la filosofía de Gilles Deleuze : un nuevo modo de sentir y percibir [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/763 |
Resumen y filiaciones: | La investigación finalizada en la etapa anterior planteaba el problema de un nuevo modo de pensar, que pudiese escapar a la hegemonía de una forma de poder que se había impuesto en la historia de la filosofía. Ese modo nuevo de pensar, cuya necesidad se hizo evidente con la crisis del pensamiento tradicional hacia finales de la Segunda Guerra Mundial, lo llamamos “ontología del devenir ”o “nueva imagen del pensamiento”. Allí se señaló que una nueva imagen del pensamiento implica también una nueva experiencia de la sensación y de la percepción, es decir, una nueva estética. Esta investigación se sitúa en ese punto de ruptura dela historia de la filosofía, fundado en un pensamiento del ser como substancia y esencia, de la historia como teleología y salvación, de la verdad como adecuación y correspondencia, del sujeto como conocimiento y conciencia. La crisis del pensamiento anterior se origina en un cuádruple “desfondamiento”: de la metafísica, de la historia, de la noción de verdad y del sujeto. En esta investigación se parte del concepto de “acontecimiento” como base para la construcción de un modo nuevo de pensar y de sentir, acorde con la ruptura producida a mediados del siglo XX, y dela presentación de los conceptos centrales de la ontología del devenir desarrollada por Deleuze en sus libros sobre cine y en los textos sobre las artes. En ese punto de discontinuidad se produce un deslizamiento desde una ‘onto-teo-logía’ –al decir de Heidegger– hacia un análisis de las lógicas de la sensación y de la percepción en sus múltiples planos (ontológico, ético, político, estético, psicológico). Los nuevos conceptos surgidos de este punto de partida posibilitarán el desarrollo de una ontología del devenir y ejemplificarán el ejercicio del pensamiento, de la percepción y de la sensación en casos concretos dela literatura, el teatro, la música y, sobre todo, el cine. Fil: Etchegaray, Ricardo Miguel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Esperon, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Chicolino, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Romano, César Augusto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Mc Namara, Rafael. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/763 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Acontecimiento y creatividad en la filosofía de Gilles Deleuze : un nuevo modo de sentir y percibir.pdf | 2.62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.