Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1329
Autor(es): | Brito, Graciela Mabel Watson, Dana Zoe |
Título: | Elaboración y evaluación de aceptabilidad sensorial de vinagre obtenido a partir de mermas de cerveza tipo Blonde |
Descriptores y temas: | INDUSTRIA ALIMENTARIA INDUSTRIA DE ELABORACION DE BEBIDAS DESARROLLO SOSTENIBLE |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias de la Salud |
Referencia sugerida: | Brito, G. M. y Watson, D. Z. (2022). Elaboración y evaluación de aceptabilidad sensorial de vinagre obtenido a partir de mermas de cerveza tipo Blonde. Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Salud, 1(2), 38-46. https://doi.org/10.54789/rs.v1i2.13 |
Resumen y filiaciones: | Introducción: es necesario buscar alternativas para los residuos generados por la industria alimentaria. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación recomienda la producción de vinagre a partir de fuentes agrícolas locales, ya que promueve los recursos humanos y las materias primas locales. Las mermas de cerveza requieren tratamiento previo del efluente con su consiguiente costo. Los objetivos de este trabajo fueron elaborar vinagre dando valor a mermas de cerveza tipo Blonde y evaluar el grado de aceptabilidad sensorial. Materiales y métodos: se elaboró vinagre con cerveza tipo Blonde (contenido de alcohol de 4,5 %) y se realizaron 3 lotes por separado. Se realizó una prueba sensorial de
aceptabilidad con 50 consumidores. Resultados: los resultados para las muestras correspondientes al vinagre de cerveza tipo Blonde, para color, olor, sabor, aceptabilidad global e intención de consumo se encontraron todos por arriba de los 8 puntos. Para la muestra de vinagre de manzana comercial, los valores fueron
en el orden de los 6 puntos. Conclusión: los resultados obtenidos denotan que la aceptabilidad y la intención de consumo del vinagre de cerveza tipo Blonde fueron favorables, por lo que son alentadores para continuar trabajando en esta posibilidad de agregado de valor a mermas de cerveza que resultan como residuo en la producción industrial. Fil: Brito, Graciela Mabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina Fil: Watson, Dana Zoe. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1329 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | 2022, Vol. 1, Nro. 2 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ReDSal 1-2-4.pdf | 490.69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.