Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1908
Autor(es): Camargo, Federico José
Título: Sistema monetario sustentable : aporte entrópico desde la economía ecológica
Director(es): Rubio, Alberto
Descriptores y temas: ECONOMIA VERDE
CUESTIONES MONETARIAS
Editor: Universidad Nacional de La Matanza
Referencia sugerida: Camargo, F. J. (2020). Sistema monetario sustentable : aporte entrópico desde la economía ecológica [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas con mención en Economía de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1908
Resumen y filiaciones: La humanidad está destruyendo el sistema ambiental. La situación es compleja debido a las relaciones de dependencia entre el sistema económico, social y ambiental, y por las limitaciones del mercado para frenar la crisis ambiental y asignar recursos entre las generaciones presentes y futuras. Frente a esta situación, el enfoque sistémico e interdisciplinario de la economía ecológica permite enjuiciar que el diseño del sistema monetario moderno también es parte de la raíz del problema ambiental, pues el diseño ilógico e incongruente del sistema monetario moderno respecto a la naturaleza genera fallas sistémicas estructurales y de funcionamiento motivando comportamientos humanos en los sistemas de producción y consumo que dañan el ambiente. En efecto, el sistema monetario moderno no es indiferente al problema ambiental, al contrario, el diseño del sistema monetario moderno impulsa intrínsecamente el daño ambiental. Asimismo, el enfoque de la economía ecológica permite comprender que los diseños de los sistemas monetarios complementarios vinculados al ambiente no son suficientemente amplios y dinámicos para resolver distintos problemas ambientales. El análisis de los impactos ambientales generados por los sistemas monetarios denota que si las próximas generaciones alcanzan la sostenibilidad será con otras reglas monetarias. Por lo tanto, esta investigación mediante el enfoque de la economía ecológica propone el diseño de un sistema monetario sustentable que intrínsecamente concientice al ser humano sobre el daño ambiental e incentive su comportamiento ecológico a fin de regenerar el ambiente, avanzar hacia el desarrollo sustentable y alcanzar la sostenibilidad de nuestra casa en común.
Fil: Camargo, Federico José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
URI: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1908
Aparece en las colecciones: Doctorado en Ciencias Económicas. Mención en Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DCE-E-Camargo.pdf1.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.