Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1921
metadata.dc.creator: Vidmar, Esteban Boris
Titre: China: socio global o amenaza a la industria nacional
metadata.dc.contributor: Monzo, Carlos Luis
Mots-clés: ADMINISTRACION DE ADUANAS
COMERCIO EXTERIOR
CHINA
ARGENTINA
Editeur: Universidad Nacional de La Matanza
Référence bibliographique: Vidmar, E. B. (2009). China: socio global o amenaza a la industria nacional. [Tesis de especialización en Gestión aduanera, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1921
Description: El fenómeno chino está influyendo a todo el mundo con enormes consecuencias para el sistema mundial y en este contexto nos interesa el impacto en América Latina y mas específicamente en Argentina. Hay un desplazamiento geográfico de las actividades que implica una reestructuración del sistema mundial de la producción y del comercio internacional. Nos resulta muy interesante este tema, en los últimos años hemos escuchado hablar mucho de china y el ingreso incesante y cada vez mayor de productos de todo tipo proveniente del gigante asiático, de hecho trabajo actualmente en comercio exterior, en importaciones en una importante entidad financiera, por lo cual soy testigo de dicho incremento y a efectos de aprovechar la experiencia y la oportunidad de interactuar con los operadores que están en contacto asiduamente con estas operaciones y los conocimientos y herramientas adquiridos durante al año pasado en la cursada de las distintas materias que componen el postgrado en gestión aduanera. Esta es una oportunidad para investigar sobre el tema y dar nuestra visión actualizada sobre el mismo. Si bien este trabajo de investigación es una tesina, por lo que no intentaremos probar ninguna hipótesis, sí, adelantaremos una propuesta de solución para la problemática en estudio y que trataremos de afirmar y corroborar con este trabajo y también será nuestro hilo conductor: "El mercado asiático en especial China es una oportunidad para el industrial argentino de ingresar a un mercado impresionante y satisfacer una demanda de insumos intermedios que China necesita para su producción, buscando además una estrategia adecuada de nichos de mercado sin perder de vista la dimensión del mismo, una provincia puede ser equivalente a 2 o 3 veces nuestro país, pudiendo luego incorporar otros productos en otras etapas como ser sistemas de software, biología aplicada a los alimentos, tecnología nuclear, medicina, farmacia, etc. ".
Fil: Vidmar, Esteban Boris. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
URI/URL: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1921
Collection(s) :Especialización en Gestión Aduanera

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
EGA - Vidmar, Esteban.pdf34.82 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.