Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2378
Autor(es): Virdó, Alberto Nicolás
Título: Sobre el problema. Planos diferenciados en torno al componente geográfico y dinámica urbana del área metropolitana
Descriptores y temas: DESARROLLO LOCAL
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
DESARROLLO URBANO
PLANIFICACION DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS
Editor: Universidad Nacional de La Matanza
Referencia sugerida: Virdó, A. N. (2009). Sobre el problema. Planos diferenciados en torno al componente geográfico y dinámica urbana del área metropolitana. En E.G. Mendicoa (Comp.), Desarrollo local y territorialidad integrada : notas para un plan estratégico regional. Región Oeste Metropolitana; Ituzaingó, Hurlingham, La Matanza, Morón (pp. 73-92). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2378
Resumen y filiaciones: Milton Santos señala que el territorio no es simplemente un escenario pasivo que acompaña los cambios socioeconómicos, tanto a nivel local como en otras regiones. Aunque el espacio no se adapta automáticamente a las transformaciones sociales, su "inercia dinámica" permite la reproducción de su estructura original. La planificación se lleva a cabo desde el aparato político, articulado con actores sociales, con el fin de tomar decisiones racionales. Planificar implica proyectar el futuro deseado, administrar instrumentos flexibles y transformar la información en conocimiento útil para la acción. El municipio, como ámbito descentralizado del Estado, tiene el rol de coordinar acciones públicas y privadas para el desarrollo local, con objetivos de crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y progreso ciudadano. El entorno urbano se concibe como un sistema complejo donde interactúan la sociedad civil, el entorno natural y la infraestructura construida, que se manifiesta en servicios y estructuras que reflejan la dinámica social en el espacio.
Fil: Virdó, Alberto Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
URI: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2378
ISBN: 978-987-9495-85-8
Otros identificadores: https://ror.org/01bmj8t37
Aparece en las colecciones: Publicaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.