Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2420
metadata.dc.creator: | Prand, María del Carmen |
Titel: | La percepción de los estudiantes de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la UNLaM, acerca de la enseñanza de la anatomía humana con la utilización de modelos anatómicos, al aplicar los conocimientos aprendidos en el desempeño de la práctica profesional en la asignatura Técnicas Kinésicas I |
metadata.dc.contributor: | Aldana Marcos, Hernán Javier |
Stichwörter: | ANATOMIA METODOS PEDAGOGICOS ENSEÑANZA PROFESIONAL MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL |
Herausgeber: | Universidad Nacional de La Matanza |
Zitierform: | Prand, M. C. (2023). La percepción de los estudiantes de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la UNLaM, acerca de la enseñanza de la anatomía humana con la utilización de modelos anatómicos, al aplicar los conocimientos aprendidos en el desempeño de la práctica profesional en la asignatura Técnicas Kinésicas I. [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2420 |
Beschreibung: | La historia de la anatomía humana es parte de la evolución de las ciencias médicas, ya que está íntimamente ligada a ellas. Es una de las ciencias básicas que permite adquirir, en los profesionales de la salud, una comprensión detallada y global de lo que implica estudiar el cuerpo humano; otorga fundamentación en el lenguaje técnico que se requiere tanto en el ámbito de pregrado como en el ámbito profesional. La forma de enseñar anatomía ha evolucionado con el tiempo, existiendo varios modelos de enseñanza-aprendizaje con el uso de múltiples herramientas para su estudio. Las herramientas actuales y nuevas tendencias de la anatomía pueden complementar, dinamizar y mejorar los modelos pedagógicos clásicos de la anatomía, utilizando formas de enseñanza más dinámicas y funcionales. El propósito de nuestro estudio fue describir la percepción, a través de una encuesta voluntaria y anónima, que tienen los estudiantes de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM) sobre su aprendizaje de anatomía humana utilizando modelos o maquetas anatómicas, al tener que aplicarla en una materia práctica de la carrera. Los resultados revelaron aspectos muy positivos del uso de dicha herramienta ya que, en conjunto, los encuestados reconocieron a los modelos anatómicos como un elemento útil para el proceso de aprendizaje y su aplicación práctica. En el presente trabajo hemos contemplado aspectos educativos y hemos reflexionado sobre el uso de herramientas, recursos y didácticas empleados en la enseñanza/aprendizaje de la anatomía humana (historia, presente y tendencias), rescatando el valor del conocimiento anatómico en la
formación del kinesiólogo. Fil: Prand, María del Carmen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2420 |
Sonstige Kennungen: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Enthalten in den Sammlungen: | Maestría en Gestión de la Educación Superior |
Dateien zu dieser Ressource:
Datei | Beschreibung | Größe | Format | |
---|---|---|---|---|
M-ES Prand.pdf | 1.3 MB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen |
Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.