Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2555
metadata.dc.creator: Finocchiaro, Franco
Titre: Encontrar valor en el conocimiento: buenas prácticas de su gestión para administradores
Mots-clés: GESTION DEL CONOCIMIENTO
VENTAJA COMPARATIVA
COMPETITIVIDAD
Editeur: Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
Référence bibliographique: Finocchiaro, F. (2025). Encontrar valor en el conocimiento: buenas prácticas de su gestión para administradores. RInCE, 16(32), 59-78. https://doi.org/10.54789/rince.32.5
Description: Es habitual escuchar que el conocimiento es un recurso fundamental de las organizaciones en la actualidad. En forma de “activo”, “capital humano” y otros términos similares se pretende poner al conocimiento de las personas a la altura de los recursos materiales. Esto requiere que todos conozcan qué es el conocimiento, cómo se crea y cómo se transmite o transforma. Más allá de ello, los trabajos que se encuentran habitualmente se dedican a elaborar modelos y conceptos sobre la gestión del conocimiento, pero pocos avanzan sobre acciones o prácticas concretas de su desarrollo. En este estudio, se define como objetivo general identificar un listado de buenas prácticas que se consideran posibles para dotar de herramientas de gestión del conocimiento a los administradores de las organizaciones. Los objetivos específicos son: 1) caracterizar el conocimiento organizacional a partir de distintas definiciones emergentes de la literatura; 2) sintetizar las principales formas de reproducción del conocimiento a partir de teorías del aprendizaje organizacional y; 3) ensayar un listado preliminar de buenas prácticas a partir de casos de aplicación que indiquen su uso y éxito en determinados contextos organizacionales. Para lograrlo, se realizó un relevamiento bibliográfico de conocimiento y aprendizaje organizacional. Se observa que se reconoce la necesidad de distintas formas de generar el conocimiento y reproducirlo, no obstante, no siempre se comparte con los integrantes la importancia que tiene. Esto hace que los administradores deban elaborar un plan de acción para obtener el máximo potencial posible de cada tipo de conocimiento.
Fil: Finocchiaro, Franco. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
URI/URL: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2555
Autre(s) identifiant(s): https://ror.org/01bmj8t37
Collection(s) :2025, Vol. 16 Nro. 32

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
RInCE.16.32.5.pdf392.52 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.