Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2560
metadata.dc.creator: Ferreyra Biron, Martín
Gho, Edgardo Alberto
Titel: Optimizando microcontroladores RISC-V con el uso de fusión de macroperaciones
Stichwörter: SOPORTE LOGICO
CODIFICACIÓN POR COMPUTADORA
INGENIERIA DE PROGRAMAS INFORMATICOS
PROGRAMAS DE CODIGO ABIERTO
Herausgeber: Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
Zitierform: Ferreyra Biron, M. y Gho, E. A. (2025). Optimizando microcontroladores RISC-V con el uso de fusión de macroperaciones. Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, 10(1), 11-20. https://doi.org/10.54789/10.1.2
Beschreibung: En los últimos años la arquitectura abierta RISC-V ha comenzado a destacar tanto en ámbitos comerciales como académicos, conduciendo esto a modificar dicha arquitectura para obtener mejor eficiencia en la ejecución de programas. RISC-V propone al menos dos formas para lograr un mejor desempeño: utilizar un esquema de pipelining o realizar fusión de instrucciones, cuya implementación queda a criterio del desarrollador del microcontrolador. En el presente trabajo se realiza un detallado análisis sobre cómo es posible implementar la fusión de instrucciones y fusionar como máximo cuatro de estas valiéndose del estándar C ofrecido por RISC-V (RVC) marcando las ventajas y desventajas de llevar esto a cabo utilizando dos esquemas distintos de implementación de memoria.
Fil. Ferreyra Biron, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gho, Edgardo Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
URI: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2560
Sonstige Kennungen: https://ror.org/01bmj8t37
Enthalten in den Sammlungen:2025, Vol., 10 Nro. 1

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
ReDDI 10.1.2. Optimizando microcontroladores RISC-V con el uso de fusión de macroperaciones .pdf553.7 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.