Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2610
metadata.dc.creator: Areces, Graciela Silvina
Frasco Zuker, Laura
Branchi, María Mercedes
Castro Citera, Pablo Ariel
Marcenaro, Nancy
Restano, María Victoria
Saez, María Victoria
Titre: Reflexiones en torno a la enseñanza y aprendizaje de la Anatomía. Tensiones en la percepción entre docentes y estudiantes de la carrera de Nutrición.
Mots-clés: EDUCACIÓN NUTRICIONAL
MATERIALES DE ENSEÑANZA
ANATOMÍA
Editeur: Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias de la Salud
Référence bibliographique: Areces, G, S., Frasco Zuker, L., Branchi, M. M., Castro Citera, P. A., Marcenaro, N., Restano, M. V. y Saez, M. V. (2025). Reflexiones en torno a la enseñanza y aprendizaje de la Anatomía. Tensiones en la percepción entre docentes y estudiantes de la carrera de Nutrición. Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Salud, 4(1), 24-33. https://doi.org/10.54789/rs.v4i1.46
Description: Objetivo: explorar los modos de enseñar y aprender Anatomía en la Licenciatura en Nutrición en la UNLaM, con la intención de realizar un diagnóstico de situación. Materiales y métodos: durante el año 2021, se envió un cuestionario online a docentes y estudiantes sobre aspectos relacionados con la enseñanza de la asignatura. Con los datos obtenidos, se elaboró un informe de situación para la coordinación de la carrera, que se utilizó durante el 2022 como material diagnóstico para realizar tareas de tutorías de pares pre primer parcial. También se llevaron a cabo observaciones de clase y se envió un cuestionario online solo a estudiantes luego del primer parcial. Resultados: se identificaron coincidencias entre docentes y estudiantes sobre los temas más difíciles de estudiar. Los estudiantes percibieron que los recursos y el tiempo para explicar los contenidos eran insuficientes. También reconocieron que enfrentan problemas en la gestión del tiempo de estudio y sienten que las distracciones, como el celular, afectan su progreso. Durante las observaciones se notó poca participación de los estudiantes y dificultad en los docentes para fomentar un ambiente de mayor interacción y compromiso en el aula. Conclusión: en líneas generales tanto estudiantes como docentes acuerdan en las temáticas con mayor dificultad de comprensión, pero solo los estudiantes hacen hincapié en la necesidad de dedicar más tiempo y recursos para su enseñanza.
Fil: Areces, Graciela Silvina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Frasco Zuker, Laura. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
Fil: Branchi, María Mercedes. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Castro Citera, Pablo Ariel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Marcenaro, Nancy. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Restano, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Saez, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
URI/URL: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2610
Autre(s) identifiant(s): https://ror.org/01bmj8t37
Collection(s) :2025, Vol. 4, Nro.1

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
ReDSal 4.1.4.pdf311.88 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.