Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/101
Autor(es): | Galardo, Osvaldo Jorge Escobedo, Ana Gabriela Marenco, Juan José Musikman, Alberto Luis Rampello, Silvia Marisa |
Título: | Las tutorías en la educación a distancia: los sistemas tutoriales en universidades de la República Argentina |
Director(es): | Galardo, Osvaldo Jorge |
Descriptores y temas: | Educación a distancia Tutorías Sistemas tutoriales |
Fecha de publicación: | 2012 |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Galardo O. J., Escobedo, A. G., Marenco, J. J., Musikman, A. L. y Rampello, S. M. (2012). Las tutorías en la educación a distancia: los sistemas tutoriales en universidades de la República Argentina [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar:8080/handle/123456789/101 |
Resumen y filiaciones: | El presente trabajo parte de una idea de investigación acerca de los sistemas tutoriales y su implementación en las Universidades de la República Argentina. El interés del tema radica en saber cómo diseñan, planifican e implementan estos sistemas en las distintas Universidades que ofrecen Educación a Distancia. Esta línea de investigación se inició con el proyecto 55 B 126 “La incorporación de la educación a Distancia en la Carrera de Contador Público”, luego prosiguió con el proyecto 55 B 141 “La incorporación de la educación a Distancia en la carrera de Lic. en Administración” y actualmente este proyecto profundiza la temática. Desde el Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM se prioriza reunir información acerca de los sistemas educativos a Distancia, ya que actualmente se están incorporando materias bajo esta modalidad en las carreras anteriormente mencionadas. Los actuales ambientes educativos en Educación a Distancia exigen una planeación exhaustiva de los distintos subsistemas que los integran. El éxito de un programa de Educación a Distancia depende de distintos elementos, entre ellos un Sistema Tutorial. El sistema tutorial es “una actividad pedagógica que tiene como propósito orientar y apoyar a los alumnos durante su proceso de formación”. No sustituye las actividades del docente, es una acción complementaria cuya importancia reside en orientar a los alumnos mediante una atención personalizada, a partir del conocimiento de sus problemas, de sus necesidades académicas y de sus aspiraciones profesionales. Fil: Galardo, Osvaldo Jorge. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Escobedo, Ana Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Marenco, Juan José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Musikman, Alberto Luis. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Rampello, Silvia Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar:8080/handle/123456789/101 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Las tutorías en la educación a distancia: los sistemas tutoriales en universidades de la República Argentina.pdf | 2.19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.